Pico y Placa Medellín

viernes

no 

no

Pico y Placa Medellín

jueves

no 

no

Pico y Placa Medellín

miercoles

no 

no

Pico y Placa Medellín

martes

no  

no

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

no aplica  

language COL arrow_drop_down

Raúl Mesa celebra la entrada del equipo Nu Colombia al circuito del ciclismo nacional

El equipo comandado por el dirigente deportivo antioqueño buscará competir por la general del Tour Colombia 2.1, la Vuelta a Colombia y el Clásico RCN de 2024.

  • El equipo que en 2023 se llamó Team EPM-Scott, brilló en la Vuelta a Colombia y el Clásico RCN. Sumará otro sponsor. FOTO colprensa
    El equipo que en 2023 se llamó Team EPM-Scott, brilló en la Vuelta a Colombia y el Clásico RCN. Sumará otro sponsor. FOTO colprensa
22 de diciembre de 2023
bookmark

Los equipos de ciclismo dependen de sus patrocinadores. Por eso siempre llevan el nombre de empresas reconocidas. Eso pasa tanto en el pelotón nacional, como en el plano internacional.

De un sponsor robusto, en gran medida, depende que a las escuadras lleguen pedalistas de renombre. Y eso es lo que va a pasar en 2024 con el equipo de don Raúl Mesa, un dirigente antioqueño que lleva más de 50 años involucrado en el ciclismo.

Mesa fundó en 1999, con apoyo de las Empresas Públicas de Medellín, un elenco de categoría continental que desde entonces ha sido protagonista en carreras como la Vuelta Colombia.

El nombre de la escuadra siempre tuvo relación con EPM. Primero se llamó Orbitel (unidad internacional de negocios de Empresas Públicas). Después fue denominado como Une, Tigo-Une, EPM y EPM-Scott, que fue el que utilizó durante 2023.

Sin embargo, para la próxima temporada entrará un nuevo patrocinador al pedalismo nacional. Será el neobanco Nu Colombia, creado por el economista antioqueño David Vélez.

“Ha sido demasiado importante que una empresa de origen brasileño y de propietarios colombianos haya decidido entrar al ciclismo colombiano. Por fortuna, el beneficiado fui yo como director de mi grupo, ya que esta alianza me va a permitir auspiciar a 11 corredores élite y 6 sub-23”, le dijo a este diario Raúl Mesa.

El Equipo profesional de ciclismo Nu Colombia tendrá como líderes de sus filas a dos corredores que han logrado destacarse en el país y que han tenido experiencia internacional. Uno de ellos es el antioqueño Sergio Luis Henao, quien tiene 36 años, se retiró del ciclismo en 2022 y volverá el próximo año a competir bajo la dirección deportiva de Raúl y Gabriel Mesa.

Henao, que hace 15 días llegó a un acuerdo con los directivos después de solicitarles que le permitieran unirse a la escuadra, estuvo entre el 2019 y 2020 en el Team Sky (hoy Ineo Granadiers). También formó parte del UAE Team Emirates (escuadra de Tadej Pogacar) en 2021 y es recordado por ganar la París-Niza de 2017.

El otro capo del Nu será Rodrigo Contreras. El pedalista que nació en Villapinzón, Cundinamarca, hace 29 años, viene de correr en el Colombia Pacto por el Deporte (equipo del Ministerio) en 2023.

Contreras estuvo en el Astana entre 2019 y 2021, fue el subcampeón de la Vuelta a Colombia y el Clásico RCN de 2023. Precisamente, después de esa prueba, cuya etapa final fue una cronoescalada que llegó al Alto de El Escobero en Envigado, empezaron las negociaciones para que se uniera al nuevo proyecto.

En el equipo profesional de ciclismo Nu Colombia también estarán Cristian Muñoz, Camilo Ardila, Daniel Muñoz, Daniel Méndez, Jonathan Chávez, Ánderson Arboleda, Óscar Quiroz y Rafael Pineda como élites, así como Mateo Mondragón, Manuel Herrera y Víctor Manuel Mendoza, entre otros, como sub-23.

El objetivo de la nueva escuadra es pelear la Vuelta Colombia y el Clásico RCN, las principales carreras del país.

Liga Betplay

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD