Desde que Fabián Puerta conoció, el 13 de agosto de 2018 por parte de la Unión Ciclista Internacional, que estaba suspendido provisionalmente por hallársele en su cuerpo la sustancia anómala conocida como boldenona, el pedalista, por medio de un comunicado y algunas veces en Twitter, se mostró sorprendido.
Además, defendió su inocencia y aseguró que lucharía para limpiar su nombre y trabajaría, a la espera de una resolución favorable frente a su caso, para seguir siendo competitivo y así lograr más metas y alegrías para el ciclismo de Colombia.
La boldenona es un esteroide que sirve para aumentar el rendimiento y produce un incremento en la masa muscular y, según un estudio del Comité Olímpico Colombiano, esta sustancia se encuentra “en una de cada cuatro muestras de residuos del ganado vacuno”.
En agosto pasado, durante el Clásico EL COLOMBIANO, mientras se le veía tomando fotos –su otra pasión y ejercicio con el que montó empresa–, Fabián dejó escapar de sus labios que había dejado de entrenar y que los comentarios malintencionados que le hacían en las redes sociales le habían causado mucho daño.
En ese momento prefirió no hablar públicamente, hasta el anterior domingo cuando, en Caracol, rompió su silencio al llenarse de valor por el caso similar, por boldenona, que atraviesa el tenista colombiano Robert Farah.
En sus declaraciones, Puerta hizo una fuerte confesión debido a su momento complicado : “Casi se van las ganas de vivir, se puede decir que hoy estoy acá porque hace dos años llegó la bendición más grande de mi vida –su hijo–. Se te va todo porque no es fácil tener pena de salir a la calle, pena de relacionarte con la gente porque, no nos digamos mentiras, así no seas culpable, es una cosa de lo peor que te pueden acusar en tu vida deportiva y más en un momento tan lindo y que de la noche a la mañana se esfuma”.
Puerta, campeón mundial de pista en Holanda-2018 y en quien se depositaban grandes esperanzas para los Olímpicos de Tokio-2020, dijo que se gastó su dinero en la defensa de su inocencia, pero que aún la UCI no le da una respuesta.