En la antioqueña Juliana Londoño David, Colombia tiene un diamante para el ciclismo. Por lo pronto, ya empezó a mostrar brillo y con él a más de uno tiene asombrado.
“Cuidado, estoy casi seguro que podría ser campeona mundial”, avisa sobre el potencial y los alcances de Juliana, Carlos Mario Naranjo, juez internacional de ciclismo.
“Para mí es la mejor deportista del pedalismo colombiano en el año. Incluyendo las distintas modalidades y categorías. Todavía falta bastante para finalizar la temporada y seguramente vendrán más cosechas, ha puesto el listón alto”, señaló Antonio Osorio, especialista del deporte de las dos ruedas.
Para mencionar algunos de los logros de Juliana, fue campeona continental de contrarreloj en Panamá; terminó como la reina del Panamericano de pista júnior en Paraguay al ganar cinco oros; en el Nacional juvenil de pista obtuvo cuatro preseas doradas, y en el de élite, en el velódromo de Medellín, otras tres. En una de ellas, la persecución individual 3.000 metros, con un tiempo de 3 minutos, 39 segundos y 833 milésimas, dejó atrás el récord sobre esta pista que estaba en poder de María Luisa Calle desde 2014 (3.42,528).
Y saber que hace solo un año y 8 meses Juliana empezó a competir sobre la bicicleta luego de estar nueve años en el patinaje de carreras, en el que logró ser medallista nacional con el Club Orión de Medellín.
“Estamos ante un gran talento, es demasiado completa, hay que llevarla con un proceso tranquilo, no esforzarla tampoco, porque tiene condiciones para perdurar en el tiempo”, agregó sobre la corredora Andrés Felipe Torres, uno de los técnicos nacionales de ciclismo en pista.
Motivada
Por lo pronto Londoño, de 18 años de edad, y quien impresiona con su calidad y velocidad para esprintar, que se desempeña bien en la contrarreloj y se defiende en la montaña, se encuentra en Glasgow, Reino Unido, donde el pasado sábado hizo su debut en un Campeonato Mundial de ciclismo.
“Mi anhelo más cercano es irme de aquí con la camiseta arcoíris”, comentó desde territorio escocés, y dando a entender que está fuerte para luchar por el título, la joven deportista. “Igual esto apenas comienza, pero en realidad quiero dejar huella en este deporte”.
Manifiesta que aunque muchas personas la ven como una futura campeona mundial, esto no le genera presión. “Al contrario, me motiva más para salir adelante, para alcanzar mis metas”, comentó la hija de Edilson Londoño, quien labora en la Fábrica de Licores de Antioquia, y de Gloria David, quien es trabajadora independiente.
Juliana empezó a ganar reconocimiento en el ciclismo desde finales de 2022 en la Vuelta al Futuro, en la que ganó la primera etapa y fue campeona de los sprints y la clasificación por puntos.
“Ver lo que he logrado en tan poco tiempo me llena de alegría y ganas de seguir mejorando y obteniendo mejores resultados”, indicó Londoño, al agradecer a sus padres por el apoyo que le han brindado y al entrenador Gabriel López por ser su bastión en su proceso deportivo. En Glasgow, y ante lo mejor en su categoría, Juliana, considerada la nueva joya del ciclismo colombiano, empezó su camino hacia el reconocimiento mundial.
2
medallas logró Juliana en el Panamericano en Panamá: fue oro en la crono y plata en ruta.