Con Miguel Ángel López Colombia ajustará, a lo largo de la historia, 90 representantes que han tomado la salida en el Giro de Italia, carrera que este viernes dará inicio a su edición 101.
López, quien representa al equipo kazajo Astana, del cual será el jefe de filas, competirá por primera vez en este certamen. El boyacense ya tiene experiencia en grandes vueltas, pues hizo parte de la ronda española donde abandonó en 2016 y fue 8° el año pasado.
Ahora saldrá por la consagración en la cita que se inicia en Jerusalén, y junto a otros siete compatriotas que tienen experiencia en esta prueba buscarán dejar huella.
Se trata del antioqueño Carlos Betancur y el boyacense Dáyer Quintana (Movistar), el bogotano Esteban Chaves (Mitchelton-Scott), el nariñense Darwin Atapuma (UAE-Team Emirates), el vallecaucano Járlinson Pantano (Trek-Segafredo), el paisa Sergio Luis Henao (Sky) y el boyacense Rodolfo Torres (Androni) -ver módulos-.
“El ciclista colombiano, independiente de la gran vuelta que sea, siempre llega con posibilidades de destacarse, y no creo que en este Giro sea la excepción. La montaña que caracteriza a esta prueba se acomoda muy bien a nuestros representantes, por eso les va tan bien”, dijo ayer el exciclista Mauricio Ardila, quien estuvo presente en ocho Giros, los cuales terminó.
“Nuestro hombre principal es López, por el nivel que muestra esta temporada y por su buena actuación en la pasada Vuelta a España, pero no se pueden descartar a los demás, pues poseen gran experiencia, pienso que nos darán gratas noticias”, agregó Ardila.
Hasta ahora, Colombia ha logrado 26 triunfos de etapa en dicho certamen. Además conquistó el título en 2014 con Nairo Quintana y los subtítulos con Rigoberto Urán (2013 y 2014), Esteban Chaves (2016) y Nairo (2017). Ahora, los presentes saldrán por más alegrías .