Por JHEYNER A. DURANGO HURTADO
Años atrás, cuando Mariana Pajón comenzó a dominar en el bicicrós mundial, se podían contar fácilmente las mujeres que practicaban este deporte en el país.
La tres veces medallista olímpica, dos de oro y otra de plata, hasta entrenaba y competía con hombres.
Ella, al lado de otros pilotos como Carlos Mario Oquendo o Carlos Ramírez, también con preseas en Olímpicos, fueron fuente de inspiración para que otros jóvenes practicaran esta modalidad del ciclismo y, a la vez, se potenciara.
En el Campeonato Continental de BMX que terminó en Lima, Perú, el pasado fin de semana, Colombia evidenció el futuro que posee en esta disciplina tras su brillante actuación. La delegación brilló al conquistar 25 oros, 15 platas y 10 bronces en general.
Desde la previa del certamen, el rostro de Mauricio Vargas, presidente de la Federación Colombiana de Ciclismo, evidenciaba orgullo al hablar de la alta presencia de representantes nacionales. Al final estuvieron presentes 22 pilotos en la categoría élite y 99 en la challenger.
“Este deporte sigue creciendo, y gracias al apoyo del Ministerio del Deporte y el esfuerzo de otras entidades, muchos de estos deportistas lograron contar con respaldo. El nivel que tenemos es alto en las distintas categorías, eso hace que la ilusión crezca de cara a futuras competencias”, indicó Vargas.
Además de los triunfos de Mariana Pajón y Diego Arboleda en élite, en el certamen que se realizó en Lima, Perú, hubo otros pilotos que ocuparon el primer lugar del podio.
Entre ellos estuvieron Mariana Martínez (júnior), Gabriela Campo (5-7 años), Sharik Salguero (10), Samuel Valencia (10), Mariana Peña (11), Guadalupe Palacios (12), María Isabel Garro (14), Juan Caicedo (8), Dylan Ramírez (9), Isaac Giraldo (12), Juan Mañozca (13), Santiago Barrero (15), Sara García (15), Laura Bedoya (17-24) y Simón Acosta (16).
El siguiente reto son los Nacionales de EE.UU. (24 y 28 de noviembre)