Hacía un calor sofocante. Era el mediodía del viernes y en Cúcuta, la capital de Norte de Santander, los termómetros marcaban más de 35 grados centígrados. El rayo del sol era tan fuerte que el agua de las canillas salía caliente. Por eso, en los balcones de las cabañas del hotel Simón Bolívar, donde están hospedados los ciclistas de los 21 equipos que correrán el Clásico RCN 2023, se veían uniformes extendidos y zapatillas tiradas en el suelo para secarse.
Mientras tanto, a la Plaza de Banderas que queda al frente del estadio General Santander, llegaba un grupo de 10 soldados del Grupo de Caballería #5 Hermógenes Maza, que tenía como misión garantizar la seguridad de las personas de logística que estaban montando el escenario para la presentación de equipos de la competencia, que inicia este sábado con un circuito de 8 vueltas entre Cúcuta y el municipio de Villa del Rosario.
El calor bajó a las 2:00 p.m. Una nube se posó sobre el centro de los escenarios. Un viento fuerte empezó a soplar por lo que las vallas de publicidad se levantaron y las hojas de los árboles se fueron al suelo. Lo que no mermó fue el ánimo de los ciclistas, que terminaban de vestirse con sus uniformes y ajustaban sus bicicletas para que lucieran perfectas en el desfile de presentación.
Cuando de la nube que había empezaron a salir rayos y el viento aumentó su fuerza, se pensó que iban a tener que cancelar el evento inaugural. Mientras tanto, en los corrillos de periodistas se especulaba sobre los favoritos para quedarse con el título.
Unos dijeron que Aldemar Reyes, que es el vigente campeón. Tiene 28 años y corre para el Team Medellín, llega fuerte y es candidato a repetir la corona.
Otros aseguraron que Wilson Peña, del Team Sistecrédito, porque llegó con buenas piernas y tiene a corredores como Julián Cardona, que lo podrían ayudar para ubicarse bien en la general.
Algunos cuantos expresaron que el paisa Alexander Gil, del Orgullo Paisa, que es ejemplo de superación porque hace uno años se recuperó de un fuerte accidente y ha mostrado buen rendimiento en sus últimas carreras.
El agua finalmente no cayó. Los que sí llegaron sin falta, desde las 3:30 p.m., fueron personalidades como el gobernador de Norte de Santander, Silvano Serrano, quien se mostró contento porque la carrera llegaba, después de 18 años, a Cúcuta. También entrenadores como el italiano Claudio Corti, que vino a ver la carrera porque piensa que el ciclismo colombiano tiene buen nivel y aseguró que apoyará a Fabio Duarte, su expupilo.
Después de eso y con la sorpresa que generó la confirmación de la noticia de que Johan Colón, del Orgullo Paisa, no correrá por lesión, los equipos -con sus estrellas y entrenadores- pasaron a la tarima, posaron entre los vítores del público para que les tomaran la foto oficial, hablaron con la prensa, y luego se fueron a descansar para reponer fuerzas y empezar, con energía, el recorrido de más de 1.000 kilómetros que los llevará a La Loma del Escobero, en Medellín, donde terminará la prueba el 1° de octubre.