x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

El Escobero, una loma corta pero de respeto

Hacia ese alto de Envigado se dirigirán, el domingo, los ciclistas del Reto del Clásico EC. Recomendaciones para afrontarlo.

  • Disfrutar retarse, esos son los objetivos de la prueba que hace parte de la etapa rutera del Clásico EC. FOTO EL COLOMBIANO
    Disfrutar retarse, esos son los objetivos de la prueba que hace parte de la etapa rutera del Clásico EC. FOTO EL COLOMBIANO
07 de junio de 2019
bookmark

El recorrido es corto: 10.5 kilómetros; sin embargo, su exigencia hace templar las piernas.

Esa es la distancia que ascenderán este domingo los cerca de 400 deportistas que participarán en la cuarta edición del Reto El Escobero, prueba que hace parte del Clásico rutero del Clásico EL COLOMBIANO y para el cual, por su dureza, hay que tener en cuenta algunas recomendaciones.

“El Escobero es una de las cimas más importantes y de respeto de la geografía colombiana. Muchos tienen la creencia que solo los corredores profesionales la pueden ascender en bicicleta, pero cada vez se va perdiendo el temor para desafiarla. Cualquier persona la puede coronar si está bien preparada”, dice Germán Piedrahíta Fernández, director de la prueba en el Clásico.

Pero ¿por qué el nombre de Reto a esta loma? Al igual que Piedrahíta, muchos consideran que El Escobero es la subida de mayor pendiente media y con las rampas más inclinadas de Colombia, su promedio de desnivel es de 9% y tiene pendientes este el 13 y 18%.

“Por eso hay que tomar precauciones para encararla”, asegura Carlos Restrepo, médico del Clásico EC.

“Lo primero que se requiere es que el participante lleve buen tiempo montando en bicicleta, que haya desafiado otros recorridos con altura, entre ellos la subida a Palmas u otros terrenos del Oriente antioqueño, porque en realidad El Escobero tiene un nivel de dificultad muy alto”, expresa al galeno al agregar que como su mismo nombre lo indica se trata de un reto, y que no importa en cuánto tiempo se realice.

“Si la persona quiere sentarse a descansar lo puede hacer, esto no es para matarse ni presionarse sino se tiene experiencia, lo fundamental es que cada participante escuche su cuerpo, y no excederse”.

Los voceros en el evento recreativo también aconsejan que los deportistas duerman bien y no ingieran licor la noche previa; que desayunen, mínimo, dos horas antes del evento, hidratarse bien durante el recorrido; además que los ciclistas mayores de 45 años cuenten con una evaluación previa por médico. También que no olviden el casco, los guantes, gafas y la caramañola para hidratarse bien durante una subida exigente pero que causa placer al poderla cruzar.

Liga Betplay

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD