Después de la sorpresiva victoria del pedalista inglés Stephen Williams (Israel PT) el pasado miércoles en la Flecha Valona, carrera belga que hace parte de la Trilogía de las Ardenas, este domingo se disputará la tercera y última clásica de este tríptico: la Lieja-Bastoña-Lieja, la cual integra a la vez ese grupo de cinco pruebas de un día conocido como “monumentos del ciclismo”.
Para este nuevo desafío belga, otros, como el colombiano Santiago Buitraigo (Bahrain) llegan fortalecidos, con nivel y confianza para intentar imponer condiciones ante los grandes favoritos como lo hizo recientemente Williams en el Muro de Huy.
En ese ascenso final, el británico lanzó un ataque a 300 metros de la meta para obtener su octavo triunfo profesional. Buitrago, por su parte, terminó en un fantástico quinto lugar, al arribar a tres segundos del vencedor.
Pero el bogotano, que realiza una grata temporada luego de ser subcampeón en la Vuelta a la Comunidad Valenciana y de ganar etapa en la París-Niza, no será el único representante nacional en la Lieja-Bastoña-Lieja.
Este viernes, la escuadra británica Ineos-Grenadiers sorprendió en su lista de ciclistas inscritos para la edición 110 del certamen belga con el cundinamarqués Egan Bernal.
El campeón del Tour de Francia-2019 y el Giro de Italia-2021 también impresiona con su estado físico y competitivo este año. Fue 3° en el Nacional de ruta en Tunja, en el O Gran Camiño y en la Vuelta a Cataluña, su primer podio en una carrera World Tour desde el accidente que sufrió en 2022.
En la Lieja, conocida como ‘La Decana’ de las clásicas y que esta vez tendrá un recorrido de 254.5 kilómetros y la cual le servirá como test de cara al Tour de Romandía desde este martes, Bernal tendrá como compañeros a su compatriota Brandon Rivera, a Thomas Pidcock (es uno de los candidatos al triunfo), Michał Kwiatkowski, Laurens De Plus, Omar Fraile y Ethan Hayter.
El otro colombiano en acción es Rigoberto Urán (EF Education), de 37 años y quien compite en su última temporada del pedal. El paisa tendrá a un compañero de lujo, el ecuatoriano Richard Carapaz, campeón olímpico.
Entre los grandes favoritos a la victoria se destacan el neerlandés Mathieu van der Poel (Alpecin-Deceuninck), actual campeón del mundo.
Van der Poel ya ganó esta campaña la E3 Saxo Classic, el Tour de Flandes y la París-Roubaix, pero su puesto 22 el pasado fin de semana en la Amstel Gold Race, que abrió el tríptico de las Ardenas, cede, como lo reseñó la agencia AFP, el rol de gran favorito al esloveno Tadej Pogacar (UAE).
“Tadej demostró en la Strade Bianche (fue primero) que no necesitaba competición para estar al momento al máximo. Es un corredor ‘master class’ que estará en su terreno con un equipo muy fuerte en torno a él”, indicó Van der Poel al mencionar a otros hombres que ve con posibilidades de lograr a victoria.
Entre ellos citó a Carapaz, Tom Pidcock, Tiesj Benoot, Mattias Skjelmose, Maxim Van Gils y Dylan Teuns, que “sobre el papel escalan todos mejor” que él en una prueba que es más montañosa que las clásicas con tramos de pavé.
En ese sentido, Buitrago, Egan y Rigo esperan ser protagonistas.
Sosa, el mejor colombiano en el Tour de los Alpes
El cundinamarqués Iván Ramiro Sosa (Movistar) firmó su segundo top-10 en la presente temporada luego de finalizar noveno este viernes en el Tour de los Alpes, carrera en la que se consagró campeón el español Juan Pedro López (Lidl-Trek). Sosa, que había sido séptimo en el Tour Colombia en febrero, fue esta vez el mejor representante nacional en la competencia italiana, en la cedió 2.55 minutos con López. Por su parte, Esteban Chaves (EF) fue 16° a 12.08; Sergio Higuita (Bora), 18° a 13.17; y Germán Darío Gómez (Team Polti Kometa), 85°, a 1:10.26.
López, de 26 años de edad, consiguió de esta manera la victoria más importante de su carrera profesional. Por lo pronto, Sosa, Chaves y Gómez no tienen una próxima competencia confirmada; Higuita está programado para actuar en el Tour de Romandía.
Paula Patiño, representante en damas
La antioqueña Paula Patiño se consolida como la mejor ciclista colombiana del momento. La actual campeona nacional de ruta y quien desde 2019 representa al equipo español Movistar, estará presente en la Lieja-Bastoña-Lieja Femenina, competencia belga que tendrá un recorrido este domingo de 152,9 kilómetros.
La nacida en el municipio de La Ceja hace 27 años viene de terminar las anteriores dos clásicas belgas y que integran, con la de este domingo, el tríptico de las Ardenas. Finalizó 76° en la Amstel Gold Race Ladies y 43° en la Flecha Valona. Para este nuevo reto montañoso, cuyo recorrido le favorece, tendrá como compañeras a Olivia Baril (Canadá), Jelena Erić (Serbia), Sara Martín (España), Mareille Meijering (Países Bajos) y Claire Steels (Gran Bretaña).