x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

Tour: primer final en alto que llama a la osadía

Los favoritos se retan en subida Orcières-Merlette. Colombianos, con opción de lucirse.

  • La cuarta etapa del Tour de Francia, este martes, promete gran espectáculo entre los grandes favoritos al título. FOTO afp
    La cuarta etapa del Tour de Francia, este martes, promete gran espectáculo entre los grandes favoritos al título. FOTO afp
Tour: primer final en alto que llama a la osadía
01 de septiembre de 2020
bookmark

Luego del compás de tregua que se permitieron en la tercera fracción, los candidatos al título del Tour de Francia cambiarán ese libreto hoy rumbo a Orcières-Merlette, primer final en alto de la presente edición y el cual vuelve a ser visitado en la carrera luego de 31 años.

Después de la victoria al sprint ayer del australiano Caleb Ewan (Lotto Soudal) en el recorrido de 198 kilómetros entre Niza y Sisteron, donde apareció como un fantasma para ahogarle el grito de triunfo en la raya de sentencia al irlandés Sam Bennett (Deceuninck), segundo, los favoritos, con el galo Julian Alaphilippe (Deceuninck) en el liderato, no cedieron terreno.

Sin embargo, el desafío de la cuarta jornada, de 160,5 km partiendo de Sisteron, presenta cuatro dificultades montañosas (ver gráfico) en las que los aspirantes deberán estar concentrados para no perder la estela de sus mayores oponentes y restar opciones.

“No es muy común poder disfrutar de una llegada en altura tan pronto en un Tour. Niza facilita que lleguemos tan rápido al fantástico telón de fondo de los altos Alpes. Será una magnífica excursión por el macizo de Le Dévoluy sin la intención de poner en aprietos a los favoritos. Ahora bien, la subida hasta Orcières-Merlette debería brindarnos una valiosa información sobre el estado de forma de unos y otros”, comentó en la página oficial del Tour Christian Prudhomme, director general de la competencia.

Ideal para los ataques

En la historia de esta prueba, la meta en Orcières-Merlette, a 1.821 metros sobre el nivel del mar y cuya ascensión es de 10,4 kilómetros al 6 % de desnivel, ha sido visitada en cuatro ocasiones.

La primera vez fue en 1971, cuando el español Luis Ocaña arrancó en solitario durante los últimos 60 km para ganar la jornada, sacándole 8.42 minutos al belga Eddy Merckx, quien se recuperaría para obtener su tercer título parcial del certamen.

Se escaló de nuevo a esa estación de Champsaur en 1972, 1982 y 1989.

En esta última, en contrarreloj y en la cual venció el holandés Steven Rooks, el cundinamarqués Luis Alberto Herrera fue el mejor colombiano al terminar 23°, a 3.17.

“Los porcentajes son regulares”, indica el director técnico del Tour, Thierry Gouvenou, quien no espera grandes diferencias entre los favoritos al final de los 7,1 kilómetros al 6,7% de pendiente media. “Pero será un buen test para los que quieren medirse”.

Cargados de ilusión

El ciclista antioqueño Sergio Higuita (EF), quien se ubica octavo en la clasificación general, a 17 segundos del líder Alaphilippe, comentó que luego de la desgastante y nerviosa etapa del domingo requieren de buena recuperación para este nuevo reto.

“Hoy –ayer– fue una etapa transitoria. El final de mañana –hoy– será explosivo, espero estar bien, evitando caídas y pinchazos para poder mantenerme con los de adelante y no perder tiempo”, comentó Higuita, de gran nivel en la presente temporada, en la que suma tres victorias.

“Me siento muy feliz de estar en el Tour, especialmente porque soy el campeón nacional, es un sueño hecho realidad. No me imaginaba estar tan pronto entre los mejores, es un privilegio, quiero ir día a día, soy un ciclista joven y el equipo no pone presión en mí”, agregó paisa del barrio Castilla de Medellín que, por sus condiciones en finales como los de este martes, es uno de los opcionados para hacer la diferencia.

En su debut en la carrera expresa que el conocimiento adquirido desde que comenzó a disputar pruebas en Europa con el desaparecido Team Manzana Postobón le ha servido para estar a la altura de otros referentes.

Egan Bernal (Ineos), ganador del Tour en 2019, es ahora el mejor colombiano en la general en la casilla sexta, también a 17 segundos del líder. Por el momento el cundinamarqués expresa que va con calma, y guarda energías para lo que viene.

Pogacar avisa

Tadej Pogacar (UAE Emirates), el más joven del actual certamen con 21 años y que tras ser tercero en la Vuelta a España de 2019 dio muestras de su calidad para las carreras de tres semanas, afirmó que para hoy probará sensaciones frente a sus otros contendores. Este año suma cinco triunfos.

“En Orcières-Merlette será una historia diferente. Si las piernas están bien, intentaré hacer algo”, dijo la perla eslovena, quien hace su debut en el evento.

“Ha sido un comienzo emocionante mi primer Tour, estoy asimilando todo y disfrutándolo, pero manteniéndome concentrado. Hoy -ayer- fue un poco más relajado”.

Por su parte, el polaco Michał Kwiatkowski, escudero de Bernal en Ineos, cree que este martes los máximos aspirantes no se jugarán el todo por el todo. “No es el día más difícil si nos fijamos en las tres semanas completas. No esperaría grandes movimientos tratando de hacer explotar la carrera temprano, pero nunca se sabe cómo serán las condiciones. Todas esas cosas, junto con los pilotos, hacen la carrera. Ojalá la aprovechemos cuando surja la oportunidad, pero también debemos ser cautos y estar atentos a nuestros principales rivales”.

172
corredores siguen en carrera. Ayer se retiró, tras caída, el galo Anthony Pérez.
Infográfico

Liga Betplay

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD