Pico y Placa Medellín

viernes

no 

no

Pico y Placa Medellín

jueves

no 

no

Pico y Placa Medellín

miercoles

no 

no

Pico y Placa Medellín

martes

no  

no

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

no aplica  

language COL arrow_drop_down

Conozca a la “Barbie” que representa a Medellín y rompe paradigmas en las artes marciales mixtas

Michelle Casamayor es una venezolana que encontró en Medellín la forma de combinar el modelaje con las artes marciales mixtas, sus dos pasiones.

  • Este viernes la venezolana Michelle Casamayor representará a Medellín en el evento de artes marciales más importante del año y, como ella dice, gane o pierda dejará todo en el octágono. FOTOS Cortesía
    Este viernes la venezolana Michelle Casamayor representará a Medellín en el evento de artes marciales más importante del año y, como ella dice, gane o pierda dejará todo en el octágono. FOTOS Cortesía
  • Conozca a la “Barbie” que representa a Medellín y rompe paradigmas en las artes marciales mixtas
  • Conozca a la “Barbie” que representa a Medellín y rompe paradigmas en las artes marciales mixtas
  • Conozca a la “Barbie” que representa a Medellín y rompe paradigmas en las artes marciales mixtas
02 de octubre de 2024
bookmark

Este viernes 4 de octubre se escribirá un nuevo capítulo en la historia de las artes marciales mixtas de Colombia. Por primera vez la UFC, la organización más grande del mundo en este deporte, unió fuerzas con Matchmaker MMA y FFC para llevar a cabo el FFC 82 Matchmaker 6, evento que promete elevar el nivel de las MMA en la región. Bogotá será testigo de esta jornada histórica, y entre los protagonistas se encuentra una figura que representa lucha y feminidad: Michelle Casamayor, la “Barbie” de las artes marciales.

Originaria de Venezuela, Michelle encontró en Medellín un refugio y la posibilidad de hacer realidad sus dos grandes pasiones: el modelaje y las artes marciales mixtas. Su historia es un testimonio de perseverancia y superación. “En Venezuela empecé a practicar artes marciales desde los 3 años. Mi papá y mi mamá son maestros, así que crecí rodeada de judo, lucha, sambo y jiu-jitsu”, comenta con orgullo. Pero el destino la llevó a cruzar fronteras y, como tantos venezolanos, llegó a Medellín en busca de una mejor vida. Aquí, hace ocho años, encontró no solo un hogar, sino una plataforma para reinventarse.

Tras realizar diversos trabajos en la ciudad, hace cuatro años Michelle decidió volver a sus raíces marciales y, con firmeza, optó por las MMA como su camino definitivo. “Descubrí que este era mi sueño, lo que realmente amo hacer”, explica. Desde entonces ha representado a Medellín en múltiples escenarios, consolidándose como una de las peleadoras más admiradas en el circuito colombiano.

Pero, ¿por qué “Barbie”? Michelle es un testimonio viviente de que las artes marciales y la feminidad no tienen por qué estar en conflicto. Su apodo nació de su deseo de mantenerse fiel a su identidad como mujer dentro de un deporte que, históricamente, ha sido dominado por hombres. “Quise asegurarme de que mi identidad como peleadora fuera lo más femenina posible. Las mujeres podemos ser fuertes y agresivas en el ring, pero también femeninas. No todas las peleadoras deben tener un cuerpo musculoso como el de un hombre”, explica con convicción.

Michelle desafía los estereotipos. Con su imagen pulcra y estilizada rompe paradigmas sobre cómo debe lucir una peleadora. “La ‘Barbie’ es la unión perfecta entre la moda y la feminidad, y quiero demostrar que podemos incursionar en deportes tradicionalmente masculinos sin dejar de ser quienes somos”, asegura. Desde el pesaje hasta el momento posterior a las peleas, Michelle deja claro que no es necesario renunciar a la belleza o el estilo para triunfar en las MMA.

Aunque algunos aún asocian las artes marciales mixtas con violencia extrema, Michelle desmitifica esta idea. “Esto es un espectáculo. La gente viene a ver dos guerreras que se han preparado intensamente para darse golpes, pero al final del día, ambas se dan la mano como si nada hubiera pasado. Hay respeto por el rival”, señala.

Este viernes, Michelle tendrá una prueba importante en el FFC 82 Matchmaker 6. Se enfrentará a Alison Vargas, una peleadora de Bogotá con un fuerte dominio del jiu-jitsu. Michelle reconoce el talento de su oponente y asegura haber estudiado cada detalle de su estilo. “Respeto a todas mis rivales. No subestimo a ninguna, y estoy preparada para cualquier desafío que surja durante la pelea. Saldré a dar lo mejor de mí y a buscar la victoria”, afirma con determinación.

El duelo entre Michelle y Alison no solo será una batalla física, sino también simbólica: dos mujeres fuertes, de diferentes ciudades, enfrentándose en un deporte que, poco a poco, abre más espacio a la participación femenina. Michelle, la “Barbie” de las artes marciales, representa ese equilibrio entre fortaleza y feminidad, entre belleza y combate. Y este viernes, Bogotá será testigo de su legado.

Liga Betplay

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD