Cambiar la pobre imagen dejada hace una semana en Manta es el reto de Nacional mañana en el estadio Atanasio Girardot frente al Emelec, que llegó anoche a la capital antioqueña.
A eso se comprometieron ayer algunos de los miembros del conjunto colombiano, entre ellos el venezolano Alejandro Guerra, para quien la clave del compromiso estará en “posesión de la pelota”.
Así Alexis Henríquez se asombre, porque para algunos hinchas el onceno verde no convence este semestre con su propuesta, y diga irónicamente que tocará “ganar tres títulos más entonces”, Guerra admite que se deben mejorar en varios aspectos para seguir con vida en la Copa Bridgestone Libertadores.
El volante patriota es optimista de que “se puede remontar el 2-0”, sin embargo, reconoce que para ello tocará manejar en la posesión del balón, el fuerte de nuestro equipo, tener más tranquilidad a la hora del último pase y mantener la serenidad a la hora de la definición”.
Otro asunto que le preocupa a Guerra es la definición, ya que en Ecuador fueron escasas las opciones en el arco rival. Con ese fin, ayer luego del trabajo colectivo en Guarne, donde la motivación es elevada por la clasificación anticipada para los cruzados de la Liga Águila-1, Alejandro invitó a sus compañeros a aprovechar mejor las situaciones en el arco contrario.
“Hace rato volteamos la página, el equipo está más tranquilo y en lo único que estamos enfocados es en el juego de mañana en el que hay que marcar diferencia con goles; esto significa que si creamos siete opciones claras nos tocará anotar cinco, ahí estará el secreto para avanzar a la siguiente fase”.
El optimismo de Guerra es general en Nacional, que ayer presentó su nuevo copatrocinador: Usana de Estados Unidos, una empresa de suplementos alimenticios .