Pasaron ocho fechas para que Nacional regresara al lugar que por nómina y trayectoria le corresponde, ubicarse entre los ocho mejores elencos de la Liga Águila-1.
Y lo hizo con buen juego y eficacia en el triunfo 4-0 sobre Patriotas Boyacá, este Jueves Santo en una noche fría y lluviosa en la que, paradójicamente, con 26.654 espectadores, tuvo el mejor acompañamiento en lo que va de este campeonato en el estadio Atanasio Girardot.
Esta cifra solo es superada por los 29.863 del duelo internacional de Copa Libertadores ante Libertad de Paraguay.
Hubo aspectos para resaltar como la categoría de Hernán Barcos, quien recibió la distinción como el mejor jugador del partido; el alza futbolística de Yerson Candelo y Jeison Lucumí, y la presencia de los juveniles Andrés Reyes y Andrés Perea que mostraron personalidad, aunque el primero exageró en fuerza en la acción que lesionó a su colega Brayan Fernández.
Barcos llegó a cuatro goles en 13 partidos con el conjunto antioqueño, pues ya les había marcado a Bucaramanga, La Equidad y Cúcuta. Su liderazgo ha sido clave para consolidar la estructura colectiva.
El técnico Paulo Autouri, en rueda de prensa, felicitó a sus dirigidos por el desempeño y destacó que nunca renunciaron a la convicción. Los verdes no marcaban más de tres goles desde el 24 de abril de 2018 cuando superaron por 4-1 a Bolívar, por la Libertadores.
“Habíamos hecho mejores presentaciones, pero sin eficacia. Esta vez fuimos de menos a más, con solidez y sin caer en pelotazos largos”, apuntó el estratega brasileño.
Ascenso en el remate
La nómina que utilizó Autuori también le dio luces de las variantes que puede realizar en lo que resta del torneo y recordó que en este proceso hay cargas crónicas y agudas en los deportistas que debe equilibrar. De ahí las rotaciones que hace en las nóminas, como sucedió ante Patriotas al darle descanso a Daniel Bocanegra, Brayan Rovira y Déiver Machado. Estos dos últimos estuvieron en el banco de suplentes.
Nacional se enfrentará este domingo a Rionegro en el Oriente antioqueño, donde intentará sumar otros tres puntos para llegar con tranquilidad al clásico del miércoles que tiene aplazado con el DIM.
En la fecha 18 recibirá al América de Cali en el Atanasio, luego visitará al Envigado y cerrará la fase de todos contra todos como local del Santa Fe.
Con 22 puntos en 15 encuentros disputados y ubicado en la octava casilla de la Liga Águila-1 (48,8 % de rendimiento) tiene el camino despejado para asegurar la clasificación. Eso sí, ratificando los progresos de las últimas presentaciones.
23.468
aficionados es el promedio de asistencia de Nacional en el presente semestre.
Técnico: Paulo Autuori.
Jugadores: José Fernando Cuadrado; Helibelton Palacios, Andrés Reyes, Nicolás Hernández, Christian Mafla; Aldo Leao Ramírez, Sebastián Gómez (Andrés Perea, 87’), Vladimir Hernández, Steven Lucumí, Yerson Candelo (Juan Pablo Ramírez, 86’); Hernán Barcos (Ómar Duarte 90’).
Goles: Yerson Candelo (34’), J. Lucumí (50’), Hernán Barcos (64’) y Andrés Perea (91’). Figura: Hernán Barcos.
Técnico: Diego Corredor.
Jugadores: Álvaro Villete; Nelson Lemus, Dávinson Monsalve, Norbey Salazar, Julián Millán, Federico Arbeláez; Exequiel Benavídez (Julián Buitrago, 59’), Kevin Osorio (Jhon Fredy Salazar, 46’), Jhon Arias, Daniel Mantilla; David Castañeda (Brayan Fernández, 55’).
Goles: no marcó.
Expulsados: ninguno.
Figura: ninguno.
Estadio: Atanasio Girardot. / Árbitro: Eder Vergara (Córdoba). / Asistentes arbitrales: David Fuentes (Cesar) y Camilo Sánchez (Asocafa). / Asistencia: 26.654.
Taquilla: no fue suministrada.
Gráfico: Departamento de Infografía