Vladimir y Estragon esperan a Godot en un árbol. No están seguros de cuánto llevan allí, el tiempo no existe para ellos, pero están dispuestos a seguir. ¿Quién es el tal Godot y por qué aguardan por él? Le hicimos esta y otras preguntas a dos personajes de una de las obras que se verán en la Fiesta. Esto nos contaron.
¿Por qué están esperando a Godot?
Vladimir (V): “No sabemos, él dijo que vendría, y quizá sea una opción para dormir en un salón caliente, con el estómago lleno, sobre un colchón, vale la pena esperar”.
Estragon (E): “No estoy muy seguro, sé que tenemos que esperar acá al lado del árbol, agarrarnos de eso porque no hay nada en qué creer”.
¿Y es que han pasado muchas necesidades?
V: “Estoy tratando de descubrir cuánto tiempo llevamos aquí, esa es mi gran pregunta. Puede ser un día o muchos años. No lo tengo muy claro, por eso me lo pregunto”.
¿Es duro llevar una vida como vagabundos?
V: “¡No somos mendigos! ¡No lo somos!
E: “Somos intelectuales, poetas, ¿no se nos nota?”.
¿Si tuvieran acá a Godot qué le preguntarían?
V: “Quisiera saber si en realidad es él, decirle: ¿usted es Godot?”
Es: “Por qué llega tan tarde si llevamos un rato esperándolo”.
¿Y quién esperan que sea?
V: “Una posibilidad de recuperar el impulso y el tiempo perdido”.
¿Este tiempo acá le causó dolor de vejiga?
V: “Me duele mucho, intento reír pero ríe más Estragon porque es más inconsciente, sufre menos la desmemoria”.
E: “Río porque ya no importa si Godot llegará o no. Río y lloro de todo, sin ninguna represión”.
Y Estragon dice que no le sirven las botas...
E: “Es que tengo la enfermedad de los ricos... Se me hinchan los pies”.
¿No les parece tedioso seguir esperando?
V: “Sí, pero siempre encontramos algo que nos da la sensación de existir”.
E: “Pero en medio del tedio se da el ingenio. A veces es bueno llegar a ese hondo profundo”.
¿Hasta cuándo están dispuestos a aguantar?
V: “Él dijo que venía mañana”. Es: “Todo lo que sea necesario al lado de mis amigos”.