Pico y Placa Medellín

viernes

no 

no

Pico y Placa Medellín

jueves

no 

no

Pico y Placa Medellín

miercoles

no 

no

Pico y Placa Medellín

martes

no  

no

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

no aplica  

language COL arrow_drop_down

Un estudio de la Universidad de Stanford, reveló que el consumo diario de cannabis puede afectar al corazón

Se debe a que tras casa consumo aumenta la presión arterial, particularmente cuando se fuma. Aún se desconoce que daños podría ocasionar en el organismo cuando se ingiere en alimentos o infusión.

  • Aún no se ha realizado el estudio en quienes no la fuman, sino que la consumen en otras presentaciones, alimentos por ejemplo. Foto: Archivo.
    Aún no se ha realizado el estudio en quienes no la fuman, sino que la consumen en otras presentaciones, alimentos por ejemplo. Foto: Archivo.
25 de febrero de 2023
bookmark

La Universidad de Stanford a través de un estudio, encontró que el consumo diario de marihuana puede generar enfermedades arteriales y coronarias en la persona.

“Un creciente cuerpo de evidencia sugiere que el cannabis no está completamente exento de daño y en realidad podría causar enfermedades cardiovasculares”, explicó el autor principal del estudio, el Dr. Ishan Paranjpe, médico residente de la Universidad de Stanford.

El estudio aún no es de carácter público, este domingo será presentado en la reunión que realiza cada año el Colegio Americano de Cardiología (American College of Cardiology).

También puede leer: Paro cardíaco, ¿qué es y cómo evitarlo?

“Por lo tanto, la decisión de usar cannabis debe sopesarse cuidadosamente contra el potencial de enfermedad cardiaca grave”, dijo Paranjpe.

La medicina explica que la enfermedad de las arterias coronarias se presenta debido a la acumulación de una placa en las paredes de las arterias que suministran sangre al corazón. También se la conoce como aterosclerosis, que suele ser el tipo de enfermedad cardíaca más común.

Sus principales síntomas se manifiestan a partir de una angina en el pecho, debilitamiento, mareo, malestar estomacal, y dificultades para respirar.

También puede leer: Tecnologías de vanguardia para medir los latidos

Solo una vez a la semana

El estudio extrajo información de al menos un millón de personas en los Estados Unidos, quienes participaron a través del Programa Científico All of Us, administrado por el Instituto Nacional de Salud, que está diseñado para recabar información sobre la salud de la población a largo plazo.

Quienes se inscribieron en el estudio, debían completar una encuesta sobre el consumo regular que tenían de cannabis, quienes fueron clasificados por el equipo investigador en cinco categorías: usuarios diarios, (4,736 personas), usuarios semanales (2,720), usuarios mensuales (2,075), uso de una a dos veces en tres meses (8,749) y aquellos que nunca la usaron (39,678 personas). Luego, los investigadores compararon esas categorías con los registros médicos de los participantes, unos años antes después.

Descubriendo que quienes consumían a diario cannabis tenían un 34% de probabilidades de ser diagnosticados con enfermedad arterial coronaria, que quienes nunca habían usado la planta; y para las personas que la usaban una sola vez al mes o menos, no tienen un riesgo significativo, halló el estudio.

¿Por qué afecta el corazón?

Encontraron que aumenta la frecuencia cardíaca y la presión arterial luego de casa consumo.

“El humo de la marihuana también suministra muchas de las mismas sustancias que los investigadores han encontrado en el humo del tabaco: estas sustancias son dañinas para los pulmones y el sistema cardiovascular”, explica el investigador.

Puede ser de interés: La ruta para ser un profesional del corazón

Así mismo, fumar o vapear cualquier sustanccia, incluido en cannabis, advierte el estudio, genera riesgos al corazón, los pulmones y los vasos sanguíneos, advierte la American Heart Association.

Aunque el estudio no consiguió determinar su los distintos tipos de consumo de cannabis, como el hecho de consumirlo en alimentos o bebidas a cuando se fuma, puede marcar una diferencia en el riesgo de desarrollar una enfermedad de corazón. Por lo que las investigaciones, advierte el autor del estudio, será importante investigar acerca de estas otras formas de consumir la plata de cannabis.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD