Cuando se mira desde la parte más alta del lugar parece un tapete, de esos coloridos que se ponen en la sala de cualquier casa, pero lo que siempre ha llamado la atención es que al acercar el ojo a esta experiencia visual se pueden ver las flores (180.000 este año en total) que adornan la plazoleta del Centro Comercial Santafé. Una actividad que siempre se realiza en medio de la Feria de las flores.
Este espacio lleva 13 años sorprendiendo a sus visitantes con este tapete de flores al que además le añaden una figura de gran tamaño acorde a la temática que quieran resaltar.
Para este 2024 el tapete ya está listo para las fotos de propios y extraños y su tema está centrado en la conciencia ambiental y la vida marina. En esta ocasión, la figura central es un caballo de mar de once metros de altura, suspendido a trece metros del suelo. Es una estructura metálica decorada con elementos que simulan la flora marina, rodeada por un tapete de 25.000 plantas, que suman 180.000 flores naturales y que en su diseño recrean formas y colores inspirados en el ecosistema marino. Para hacerlo utilizaron dos especies de plantas que son Marigold y Petunia de diversos colores.
“Este año queremos sorprender con un mensaje de conciencia sobre nuestro planeta. El caballito de mar simboliza la importancia del agua y la vida marina, recordándonos que nuestras acciones impactan directamente en los océanos”, explica María Fernanda Bertel Puyo, gerente del Centro Comercial Santafé Medellín.
Así fue su creación
No es solo poner las plantas y ya. En la creación de esta escultura natural participaron más de 180 personas, no solo en el montaje sino también en el diseño y creación. Pero además habrá otras 70 responsables del cuidado de las plantas y la logística necesaria para atender la actividad.
También este tapete busca ser ejemplo de sostenibilidad. “Nuestro objetivo es reutilizar, reciclar y recuperar la mayor cantidad de materiales posibles”, destaco la gerente quien añadió que con el compostaje de las plantas, la venta de las mismas y la reutilización de elementos decorativos, “buscamos minimizar nuestro impacto ambiental y educar a nuestros visitantes sobre la importancia de la economía circular”.
Un tapete con propósito
Un objetivo que siempre ha tenido esta actividad es el impactar positivamente a la sociedad y lo ha hecho en colaboración con FAN Fundación, para crear consciencia sobre la situación de los niños en condiciones vulnerables.
Por eso, desde el 23 de agosto y hasta el 1 de septiembre, los visitantes podrán llevarse a sus casas una planta de este tapete de flores con una donación de $3.000. Para Marisol Vanegas, directora ejecutiva de FAN Fundación, esta iniciativa es muy importante para ellos, tanto que estarán allí para contarle a los visitantes como impacta su fundación a más de 15.000 niños y niñas. “Para quienes visiten la ciudad durante la Feria de las Flores y no logren llevarse a sus casas una planta, se podrá hacer donación a esta causa y recibir una postal de agradecimiento que les recordará el impacto social que realizaron con el corazón”, dijo.
El Tapete de Flores 2024 espera superar los 2.5 millones de visitantes recibidos en ediciones anteriores, ya que esta vez la exhibición tendrá una semana adicional, pasando de 41 a 48 días en la plazoleta central.