La segunda temporada de Bridgerton lleva dos semanas como la serie –en inglés– más vista de Netflix en el mundo. Esta producción británica reivindica con su éxito varios de los puntos que han hecho que los seriales del Reino Unido sean hoy de los mejores.
Para Paula Bateman Castaño, magíster en Narrativas Seriales de la Internationale Filmschule IFS de Colonia, Alemania, las producciones inglesas, si se comparan con el referente más cercano como las americanas, tienen un presupuesto menor, y eso implica que al escribirlas piensen en más desarrollo dramático por encima de los efectos especiales, la acción o las explosiones. “Terminan enfocándose mucho más en historias de personajes comunes y corrientes, esos que uno puede encontrarse en el diario vivir”.
A eso se suma que como no hay tanto presupuesto van al grano, hay menos espacio para episodios de relleno y son más concretos para contar historias que no tienen que ir a siete temporadas o más “que es lo que busca el mercado norteamericano”.
Otras razones tienen que ver con el humor sofisticado que manejan en las comedias, “no son políticamente correctos y eso gusta”, con los dramas históricos que son más comunes y a la gente le agrada aprender de algo que no sabía, “y que no se dejan llevar tanto por las tendencias, como muchos otros mercados, ellos son más cuadriculados y la idea la trabajan con tiempo y así se va hasta el final”, concluye Bateman.
Estos son algunos referentes de esa televisión británica que sigue conquistando televidentes en el mundo.
Gangs of London - Starzplay
Este drama narra la vida del criminal más poderoso de Londres Finn Wallace y de su familia. Es un thriller ambientado en un Londres contemporáneo pero lleno de sangrientas e intensas luchas de poder entre diversas organizaciones criminales. Su primera temporada, con nueve capítulos, tuvo mucho éxito y logró nominación a los premios Bafta como Mejor Serie Dramática en 2020. Protagonizada por Joe Cole, Michelle Fairley y Brian Vernel se sabe que tendrá una segunda temporada.Peaky Blinders - Netflix
En 1919, en Inglaterra, un jefe del crimen organizado empeñado en avanzar en el mundo sin importar el costo lidera una conocida banda de Birmingham. ¿Su nombre? Tommy Shelby (interpretado por Cillian Murphy).
Se ha extendido a seis temporadas pero ya se confirmó que la sexta será la final y se verá en Colombia el 10 de junio de este año. Fue galardonada en los premios Bafta a la televisión como Mejor Serie Dramática en 2018. Cada temporada tiene seis episodios.
Gentleman Jack - HBO Max
Inspirada en la épica historia real de la terrateniente inglesa Anne Lister, esta serie dramática sigue el intento de Lister de revitalizar su hogar heredado llamado Shibden Hall, y a su vez destacarse en su época por casarse con una mujer. Tiene una temporada de ocho episodios, la segunda entrega se retrasó por la pandemia pero se estrenará este año. Fue nominada en 2020 a los premios Bafta como Mejor Serie Dramática y Mejor Actriz Principal para Suranne Jones.
Killing Eve - Paramount+
Esta serie estrenó su cuarta y última temporada el pasado mes de febrero. Es la historia de dos mujeres con una inteligencia prodigiosa: una asesina psicópata y una agente de seguridad. Cada entrega tiene ocho episodios y ha sigo galardonada en premios como los Emmy y los Bafta a la televisión británica en categorías como Mejor Actriz Principal, Mejor Actriz de Reparto, Mejor Serie Dramática, Mejor Sonido y Mejor dirección.
Sherlock - Netflix
Las aventuras del conocido Sherlock Holmes se ven en esta serie que tiene cuatro temporadas cortas (cada una no supera los 4 episodios). Protagonizada por Benedict Cumberbatch y Martin Freeman ha sido galardonados sus actores en los Premios Emmy y en los Bafta y también han ganado en categorías como Mejor Serie de Drama, Mejor Edición y Mejor Guion. Los últimos episodios se vieron en 2017. Combina humor, ironía y drama.
The Crown - Netflix
Es una de las series más premiadas, ha conseguido Globo de Oro, Emmy y Bafta. Lleva cuatro temporadas y se espera que a finales de este año se estrene la quinta y penúltima. The Crown sigue la historia de la Reina Isabel II y la monarquía en Inglaterra. Para no usar el recurso del maquillaje la serie ha cambiado de reina acorde a la edad en que se va presentando. Para estas dos últimas temporadas será interpretada por Imelda Staunton.