Obras elaboradas con materiales reciclados, elementos de la naturaleza, fotografía, plastilina, videos, óleo sobre lienzo, arcilla, mosaico, ensambles y tallas, será lo que se verá a partir de esta noche en la inauguración del V Salón BAT, de Arte Popular, en la Sede del Centro de la Cámara de Comercio de Medellín.
La exposición, que estará abierta por un mes, muestra el arte de Colombia Pluriétnica y Multicultural, con obras de artistas de Antioquia, Caldas, Risaralda y Quindío.
En esta ocasión, entre los jurados se cuentan Elvira Cuervo de Jaramillo, exministra de Cultura; Gloria Triana, antropóloga y documentalista, ganadora del premio Vida y Obra 2015; los artistas plásticos María de la Paz Jaramillo y Guillermo Londoño, y Eduardo Serrano, crítico y curador de arte.
Esta vez, la participación del público será determinante para la selección de las obras finalistas, pues a través de un sistema de votación mediante buzones instalados en la sala de exposición y en la página web de la Fundación BAT, los asistentes tendrán la oportunidad de hacer parte de la decisión final para escoger las obras que harán parte del V Salón BAT de arte popular Colombia Pluriétnica y Multicultural.
“Los artistas empíricos fueron muy receptivos a la convocatoria, investigaron y participaron con propuestas que enaltecen el arte popular colombiano, logrando plasmar la esencia de la diversidad cultural y étnica de sus regiones en sus obras” afirmó Ana María Delgado, gerente de la Fundación BAT.
Como parte de la programación de hoy, también habrá un conversatorio sobre arte popular, un evento abierto al público, en el que participarán como ponentes Elvira Cuervo de Jaramillo, Gloria Triana, Eduardo Serrano y Guillermo Londoño. “Esta convocatoria como todos los salones que hemos abierto para nosotros es un gran orgullo, porque es un reconocimiento a los artistas de todo el país. Además esto promueve a que el arte popular se extienda por todo el país, a cada una de los pueblos, veredas y barrios” aseguró Serrano.
El Salón BAT de arte popular a lo largo de sus cinco convocatorias se ha consolidado como la única iniciativa de este género en Colombia y estará abierto al público hasta el 7 de noviembre de este año.