x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

Un fin de semana entre sancochos y hamburguesas

  • La intención es preparar en simultánea 5.000 sancochos.Foto: Carlos Alberto Velásquez.
    La intención es preparar en simultánea 5.000 sancochos.Foto: Carlos Alberto Velásquez.
  • 12.000 pesos será el precio de las hamburguesas en el festival que comienza este viernes. FOTO Carlos Velásquez
    12.000 pesos será el precio de las hamburguesas en el festival que comienza este viernes. FOTO Carlos Velásquez
27 de agosto de 2020
bookmark

Dos encuentros con la cocina concentran este fin de semana la atención de los comensales en el país. Por un lado se intentará romper el récord de la mayor cantidad de sancochos, a la vez que este viernes comienza el Burguer Fest.

A través de una iniciativa de la empresa Frescampo y Tulio Zuloaga se dictará una clase virtual con una receta clásica del sancocho con la idea que las personas desde sus casas cocinen simultáneamente, con la asesoría directa de Esperanza Murillo, experta en sancochos, y Julián Estrada, antropólogo de gastronomía colombiana, que acompañarán el evento que busca hacer la clase de cocina virtual más grande de Colombia, con la preparación de este plato icónico.

Tulio Zuluaga aclara que más que preparar el sancocho más grande del mundo (como en una olla gigante) lo que realmente se busca es reunir a la mayoría de colombianos en el mundo preparando la receta. “Aspiro que lleguemos a la cifra de 5.000 sancochos, vamos a preparar el trifásico (pollo, res y cerdo) que es el más popular en todas las regiones.

Lea también: Con los cocteles la clave está en arriesgarse

“En cada región existe un sancocho que se basa en las mismas técnicas: la de sancochar; y aunque algunos ingredientes se comparten, siempre hay otros que identifican cada región. Es decir, en la costa Atlántica no faltará el ñame ni el guandul, en el Valle el azafrán de raíz y en Boyacá los cubios y las habas. Y aunque hablemos de cocidos, pucheros, guandules y trifásicos seguimos hablando de sancocho”, puntualiza Zuluaga..

Este encuentro virtual comenzará este domingo 30 agosto, a partir de las 11:00 de la mañana, y se podrá seguir través de las redes sociales de las marcas Éxito, Carulla, Surtimax y Super Inter.

12.000 pesos será el precio de las hamburguesas en el festival que comienza este viernes. FOTO Carlos Velásquez
12.000 pesos será el precio de las hamburguesas en el festival que comienza este viernes. FOTO Carlos Velásquez

Hamburguesas para todos

Este viernes se abre la segunda edición del BurgerFest en Bogotá y Medellín, iniciativa que tiene como objetivo ayudar a los emprendedores y restaurantes que han sido afectados por cuenta de la emergencia de la covid-19.

Le puede interesar Los brownies de aguacate y los wafles de yuca, nuevas opciones en repostería

La idea, comenta Pilar Rodríguez, Gerente Comercial del Festival Gastronómico, es que los establecimientos participantes promuevan “su hamburguesa estrella, con la que deleitarán a todos los que hagan sus pedidos de manera virtual”. El precio de cada una será de 12.000 pesos.

En total, en Medellín y Envigado hay 11 restaurantes participantes.

Este encuentro se extenderá hasta el 13 de septiembre y la lista de restaurantes participantes se puede consultar en las redes sociales de @burgerfestcolombia o en la página web www.burgerfestcolombia.com/

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD