x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

La reina Isabel II, 70 años con la corona en la cabeza

Tras la muerte de su padre, el rey Jorge VI, la princesa Isabel recibió la corona el 6 de febrero de 1952.

  • El 6 de febrero de 1952 la reina Isabel II cumple 70 años como monarca inglesa. FOTO AFP
    El 6 de febrero de 1952 la reina Isabel II cumple 70 años como monarca inglesa. FOTO AFP
  • La reina Isabel II, 70 años con la corona en la cabeza
04 de febrero de 2022
bookmark

Las banderas del palacio de Buckingham se izaron a media asta el 6 de febrero de 1952. Había muerto el rey Jorge VI “tras una prolongada enfermedad”, como cita la página oficial de la monarquía británica.

En ese momento “la princesa Isabel accedió inmediatamente al trono, convirtiéndose en la reina Isabel II y asumiendo todas las responsabilidades que conllevaba su nuevo título”.

La escena la precisaron en la serie The Crown que cuenta la historia de la corona inglesa: Isabel está en Kenia, de gira por la Commonwealth (Mancomunidad de naciones), en una zona remota y recibe la noticia de la muerte de su padre por parte de su esposo Felipe de Edimburgo. Y no había llevado traje de luto. Tras la noticia, abandonó la gira y la joven princesa regresó a Gran Bretaña convertida reina. No cambió de nombre (como si lo hicieron los anteriores reyes), siguió siendo Isabel.

70 años como monarca

El próximo domingo, si nada extraordinario ocurre, Isabel II comenzará las celebraciones del Jubileo de Platino. En su página oficial confirman que el llamado “Día de la Adhesión” marcó un hecho crucial: “Su Majestad ha reinado durante más tiempo que cualquier otro monarca británico en la historia y se ha convertido en una figura querida en todo el mundo”.

Para el nobiliarista colombo español, Hernán Alejandro Olano García, miembro de la Sociedad de Amigos del Castillo de Windsor, la figura institucional de Isabel II, “tan anacrónica como efectiva”, posee un aura de majestuosidad que la hace la monarca más conocida del mundo y la más tradicional y efectiva de los monarcas existentes.

“Ha vivido diferentes períodos generacionales. Ha conocido durante su reinado a 13 presidentes de Estados Unidos: Desde Dwight D. Eisenhower a Joe Biden” y ha sorteado además todo tipo de cambios, reformas y escándalos.

Para Olano ella ha enfrentado todos los retos de su reinado con estoicismo, “algo que va muy de lado de la formación de la nobleza. De hecho, durante su primer discurso en la era de la pandemia del coronavirus, el 6 de abril de 2020, Isabel II apeló al ‘orgullo’, la ‘autodisciplina’ y la ‘resolución’ de los británicos, algo que es innato en ella. Así, la monarca ha podido superar, no solo ser protectora de su hermana Margarita, las habladurías acerca de las infidelidades de su marido; el divorcio de Carlos con Diana, de Ana con Mark –su posterior matrimonio con Timothy– y el de Andrés con Sara”. Además del reciente escándalo de su hijo Andrés, acusado de abuso sexual. Ella lo despojó de sus más de diez títulos militares y patronazgos reales a comienzos de este año.

Su legado

Consolidar una monarquía en la era modera es para Olano un logro de Isabel II, “no hay alguien en el mundo que cumpla más protocolos, etiquetas y correctas pautas que la monarca inglesa. Para mí, esa es la razón por la cual su reinado posee un balance de antigüedad y actualidad; ese es el secreto: mano fuerte, con los guantes de seda o de cabritilla (piel) que le gusta utilizar”. ¿Y su secreto más personal? “Un martini seco antes de acostarse –aunque la reina es fanática del dubonnet y la ginebra, con hielo y limón, que era también la bebida favorita de la reina madre–”.

¿Y habrá otra como ella? Por ahora, cuando muera, el trono será para su hijo Carlos y en la línea de sucesión sigue su nieto Guillermo. Inglaterra no tendrá en futuros años una mujer reina, entonces “aún tienen el reto de reemplazarla en el escenario las jóvenes herederas de otras naciones como Victoria de Suecia, Leonor de España y, Catalina Amalia, princesa de los Países Bajos, pero creo que ninguna superará lo que ha sido y representado Isabel II”.

Desafíos y aciertos

“Le molesta que la traten como a una estrella de cine [...]. Le encanta su deber de reina y está decidida a ejercerlo”. Así describió Harold Macmillan, premier británico de 1957 a 1963, a Isabel II, cuenta el especialista Olano García, quien añade que los más grandes desafíos de Isabel –además de haber asumido el reinado– han sido, entre otros, “la Guerra de las Malvinas en 1982; los atentados del 7 de julio de 2005, conocidos como J-7; la muerte un tanto misteriosa de su nuera Diana Spencer; el haber sido, en 1991 la primer monarca británica en hablar ante el Congreso norteamericano; y, entre muchos otros, adaptarse a la pandemia del Coronavirus, tiempo en el cual perdió al gran amor de su vida, Felipe de Edimburgo (quien falleció el 9 de abril de 2021)”.

Pero también ha tenido aciertos, “en primer lugar, con ella, los siete países independientes de la organización de los que era monarca (Reino Unido, Canadá, Australia, Nueva Zelanda, Sudáfrica, Pakistán y Ceilán) pasaron a llamarse reinos de la Commonwealth. Bajo el denominado liderazgo ‘honorary man’ (término que se refiere a las mujeres que alcanzan un estatus de poder que las convierte, a ojos de los hombres, en iguales, pero sin suponer una amenaza al patriarcado), Isabel II ha conseguido negociar con los hombres más poderosos del mundo. Igualmente, en materia de política inglesa, la única mujer que ha ocupado el cargo de Primer Ministro, la baronesa Thatcher, quien le tenía miedo a la reina, ha sido la única persona que ha gritado a la monarca: “¡Déjeme a mí la política!”.

¿Cómo serán las celebraciones?

Cuenta la página oficial de la monarquía que el domingo 6 de febrero de este año, Su Majestad la Reina se convertirá en la primera Monarca británica en celebrar un Jubileo de Platino, marcando 70 años de servicio al pueblo del Reino Unido, los Reinos y la Commonwealth.

Para celebrar este aniversario sin precedentes, se llevarán a cabo eventos e iniciativas durante todo el año, que culminarán en un fin de semana festivo de cuatro días en el Reino Unido, del jueves 2 al domingo 5 de junio.

“Los cuatro días de celebraciones incluirán eventos públicos y actividades comunitarias, así como momentos nacionales de reflexión sobre los 70 años de servicio de la Reina. Además, iniciativas como The Queen’s Green Canopy y Platinum Pudding crearán un recordatorio duradero del Jubileo de la Reina, mientras que las propiedades privadas de la Reina también se unirán a eventos especiales temáticos del Jubileo que ofrecerán más oportunidades para que los miembros del público celebren el histórico hito”, cuentan.

El cumpleaños de Isabel II

Será el 2 de junio de este año y tendrá un desfile llamado Trooping the Colour: Más de 1400 soldados, 200 caballos y 400 músicos que se reunirán en el desfile tradicional para conmemorar el cumpleaños oficial.

Para este evento están vendiendo entradas que estarán disponibles hasta finales de febrero en qbp.army.mod.uk.

El empleo que buscas
está a un clic
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD