x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

Bash: de tocar en las discotecas de Medellín a ser el DJ de Nicky Jam

Tras más de 20 años de carrera, el paisa está nominado en la categoría “DJ del año” en los Premios Lo Nuestro 2023 que se entregarán el 23 de febrero en Miami. Esta es su historia.

  • Andrés Álvarez, Bash, es el DJ del artista Nicky Jam. FOTO Cortesía
    Andrés Álvarez, Bash, es el DJ del artista Nicky Jam. FOTO Cortesía
18 de febrero de 2023
bookmark

Convertirse en el DJ de varios de los artistas del género urbano que más suenan en el mundo no fue algo que Andrés Álvarez, conocido como DJ Bash, planeó. El primer acercamiento que tuvo con la música y los shows fue a los 16 años enrollando cables y organizando los equipos y la luces de una empresa que ofrecía servicios de minitecas en el sector de Guayabal de Medellín.

Su evolución como profesional ha sido de manera progresiva, y en 2009 todo estalló: en ese entonces ya tocaba en una discoteca llamada Karma. Allá tuvo el punto de partida para que le comenzaran a pasar cosas buenas. Y grandes.

Durante una fiesta en este lugar en Barrio Colombia, Álvarez fue el encargado de poner a sonar los temas de los artistas internacionales invitados, entre ellos estaba Nicky Jam. Para la época, el DJ tenía una cajita de sonidos con las que lograba explosiones, sirenas y un montón de otras cosas para adornar el show. Eso, su creatividad, fue lo que flechó de inmediato al intérprete de “El Amante”, “Hasta el amanecer” y “Yo no soy tu marido”. Entonces le pidió que trabajaran juntos.

¿Cómo ha sido trabajar con Nicky Jam?

“Hemos tenido por dos etapas. Primero cuando Nicky estuvo en sus inicios, cuando hacía las fiestas en Medellín. Después hubo una pausa, pero desde 2018 comenzamos a trabajar otra vez, comencé justo un mes después de terminar de trabajar con Feid, yo fui el primer DJ que tuvo el tipo. En estos últimos cinco años he cumplido el sueño de construir una carrera basado en los espejos, en la gente que me gustaba. Viajar por el mundo era también una de las etapas que quería vivir, llegar a partes que jamás en la vida me imaginé”.

Fue al Super Bowl...

“¡La mejor experiencia hasta el momento! Fui el año pasado, pero escuchar a Rihanna en vivo fue impresionante, lo impecable que es, lo bien que canta, es de para pelos”.

¿Con quién estuvo?

“Eso sería ya chicanear mucho, pero bueno, estuvimos con DJ Khaled, Karol G, J Balvin, había un par de artistas más. ¡Estaba con la sopa!”. (Risas)

¿Cómo ha evolucionado DJ Bash en lo personal en estos años de carrera?

“Precisamente viajando es que se me ha abierto mucho la mente, algo que no habría logrado estando solo en Medellín. Veo cómo es verdaderamente el mundo, que hay algo más afuera; aprendí del respeto y a madurar como persona, siento la vida de una manera diferente”.

Ya suma bastante tiempo con Nicky Jam, ¿qué aprendizajes le ha dejado?

“Es el único artista de género que ha tenido dos puntos altos en su carrera, nadie que haya desaparecido volvió a aparecer, solo él, entonces para mí estar con una leyenda de la música urbana me genera mucha admiración, es el hermano de Daddy Yankee, crecieron juntos, fueron los que le pusieron el sazón picante al reguetón. Aprendo de él su tenacidad, el esfuerzo cuando se propone algo, el amor que tiene por la música”.

¿Cuál es su función en la tarima?

“Soy el director musical, la persona que tiene el contacto directo con él. Con el tiempo hemos logrado una compenetración, de esas que con una sola mirada me dice qué no le gusta, cuándo cambiar de canción o debo parar un momento, cuándo quiere improvisar, tenemos ya unos códigos”.

¿Y cuáles códigos le lee a Nicky Jam?

“Su lenguaje corporal durante el show me dice cuándo no está cómodo con algo y quiere que se cambie, por ejemplo. Hay muchas veces en las que simplemente cuando él se planta y canta con fuerza es porque está intentando llevar a la gente arriba, gritando sus canciones, esa fuerza se le nota. O cuando estamos en un concierto donde la gente responde más fácil, él flota, surfea, está más tranquilo y la comunicación fluye. No siempre los shows son iguales”.

¿Cómo planean un show?

“A mí me gusta mucho hacer una tarea previa y es conocer el lugar dónde nos vamos a presentar, el público que tendremos y saber cuáles fueron las canciones de Nicky que verdaderamente fueron un hit en esa ciudad. Basados en eso nos reunimos y le propongo en qué momento vamos a tocar cada canción, el orden. Él aprueba o me cambia algunas ideas, siempre hay una muy buena comunicación entre los dos”.

¿DJ Bash qué le debe a la música?

“En teoría me salvó la vida porque tengo muchos amigos que por estar envueltos en situaciones relacionadas con la violencia los mataron o desaparecieron. A muy temprana edad tuve la oportunidad de poder hacer dinero para mí y ayudar un poco en mi casa, éramos una familia de tres hermanos y una mamá soltera, ella era la única que trabajaba, la más dura de todas porque nos sacó adelante a los tres”.

¿Y qué sigue?

“Nunca fui el de cantar, mis amigos son los que cantaban, pero me veo más como un productor musical, esa mi meta a corto plazo, elevar la carrera a ese nivel, empezar a crear”.

El empleo que buscas
está a un clic
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD