En la agenda de la visita del presidente Iván a Duque (viaja esta noche) a España, además de los encuentros con los expresidentes del Gobierno español Felipe González, José María Aznar y Mariano Rajoy, así como con el escritor Mario Vargas Llosa, figura la visita a la Feria del Libro de Madrid, de la cual Colombia es este año invitado de honor.
Uno de los propósitos de su presencia en este certamen, el 16 y 17 de septiembre, era presentar el segundo volumen sobre economía naranja que el presidente Duque escribió con el exministro de Cultura Felipe Buitrago.
Sin embargo, de acuerdo con información de wmagazin.com, que cita fuentes de la Embajada de Colombia en Madrid, la presentación fue cancelada, aunque no explicaron las razones.
La presencia de Colombia en la feria de Madrid estuvo cargada de debates, polémicas y protestas sobre la falta de algunos reconocidos escritores colombianos en el encuentro literario.
La controversia empezó cuando se publicó la lista de autores que representarían al país, pues allí faltaban algunos de los más vendidos internacionalmente, entre los que se encontraban Pilar Quintana, ganadora este año del premio Alfaguara de novela; Pablo Montoya, ganador del premio Rómulo Gallegos, Héctor Abad Faciolince, o Carolina Sanín.
Ante los hechos, el embajador de Colombia en España, Luis Guillermo Plata, dijo: “Uno no quisiera que una feria literaria se convierta en una feria política... se ha tratado de tener cosas muy neutras, donde prime el lado literario”.
Por el momento ni el presidente Duque ni la Cancillería se han pronunciado sobre si la presentación del libro fue cancelada definitivamente o fue postergada.
Precisamente, el pasado domingo 12 de septiembre, unas 200 personas participaron en Madrid en una manifestación convocada por colombianos residentes en España, contra la visita que hará el presidente Iván Duque a esa ciudad. La llegada del mandatario se espera para este jueves 16 de septiembre.