Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

¿Por qué la nueva novela de Gabriel García Márquez se llama ‘En agosto nos vemos’?

El libro inédito del premio Nobel de Literatura colombiano tiene como protagonista a una mujer. La historia se desarrolla en una isla del Caribe. Será lanzado al público el próximo 6 de marzo.

  • En agosto nos vemos es considerada como uno de los lanzamientos literarios más importantes del año. Saldrá casi 10 años después de la muerte de Gabriel García Márquez. FOTOS: GETTY y Cortesía
    En agosto nos vemos es considerada como uno de los lanzamientos literarios más importantes del año. Saldrá casi 10 años después de la muerte de Gabriel García Márquez. FOTOS: GETTY y Cortesía
04 de marzo de 2024
bookmark

Gabo parece eterno. Aunque ya casi se cumplen 10 años de la muerte del escritor colombiano Gabriel García Márquez (el próximo 14 de abril), nadie lo ha olvidado. Al contrario, por estos días el nombre del Nobel de Literatura parece estar más vivo que nunca.

El próximo miércoles seis de marzo, día en el que el literato nacido en Aracataca, Magdalena, cumpliría 97 años, será en lanzamiento mundial de “En Agosto Nos Vemos”, una novela inédita que García Márquez escribió entre finales del siglo pasado y la primera década de este, mientras combatía con el cáncer y el alzhéimer que lo llevaron a la muerte.

La primera vez que Gabo presentó en público lo que será una de las novedades literarias más importantes del 2024, fue hace 25 años, en 1999. Un día cualquiera de marzo de ese año, en una reunión del Foro de la Sociedad General de Autores y Editores (SGAE), el colombiano leyó un fragmento de un cuento corto que se llamaba “en agosto nos vemos”, que finalizando el 99 fue publicado por la revista The New Yorker como bajo el nombre Meeting in august.

Se supo que en los años posteriores, ya con los quebrantos de salud limitando sus capacidades físicas, García Márquez, quien empezó su carrera como escritor en 1947, cuando le publicaron el cuento “La tercera resignación” en el suplemento literario del periódico El Espectador, escribió 12 borradores de “En agosto nos vemos”, pero ni sus agentes literarios –diijeron que no tenía ni la calidad, ni la extensión de otras obras– ni él mismo, quisieron que se publicara mientras estaba vivo.

¿Por qué la novela se llama En agosto nos vemos?

Después de la muerte de Mercedes Barcha Pardo, la esposa y gran amor de Gabo, en agosto de 2020, los hijos del Nobel de Literatura colombiano decidieron, junto a la editorial Pengüin Ramdon House, publicar la novela inédita del escritor, cuya trama gira entorno a las aventuras de una mujer llamada Ana Magdalena Bach cada que regresaba a una isla (que dicen que podría ser San Andrés), a visitar la tumba de su madre muerta.

Volvió a la isla el viernes 16 de agosto en el transbordador de las tres de la tarde. Llevaba pantalones vaqueros, camisa de cuadros escoceses, zapatos sencillos de tacón bajo y sin medias, una sombrilla de raso, su bolso de mano y como único equipaje un maletín de playa, dice el primer párrafo de la novela de Gabo, cuyas primeras páginas fueron publicadas por la Revista Lengua (suplemento de Pengüin), en exclusiva el domingo 3 de marzo de 2024.

La protagonista de la novela, una mujer cincuentona que vive en alguna ciudad del caribe continental, llevaba ocho años visitando, sagradamente a la misma hora todos los 16 de agosto, la tumba de su madre para ponerle un ramo de las plantas conocidas como gladiolos que fueran frescos.

Después, según se supo en un texto publicado por el poeta vallecaucano Harold Alvarado Tenorio en este diario, la protagonista, que es una mujer casada con el dueño de un conservatorio de música, tiene un hijo que toca chelo y una hija que tiene intenciones de entrar a la congregación de las Carmelitas Descalzas, sigue viajando a la isla cada agosto y empieza a tener aventuras con varios hombres.

Uno de ellos, el primero, después de que hacen el amor, le deja a la mujer dentro de un libro una tarjeta que dice “en agosto nos vemos”.

Luego, la protagonista tiene aventuras con diferentes hombres, entre los que hay un obispo, y logra entender por qué su madre insistió tanto en que la enterrara en esa isla cuando llega a visitar la tumba de su madre y encuentra a un hombre que la amó poniéndole unas flores. Ambas compartieron las mismas aventuras.

La nueva novela de García Márquez, según se ve en la página web de Penguin, tendrá un precio de 65.000 pesos colombianos en Pasta Dura y se podrá comprar en la Librería Nacional, Panamericana, Buscalibre la Librería Lerner. El Libro electrónico tendrá un valor de 39.000 pesos colombianos, mientras que el audiolibro costará 77.900.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD