El músico envigadeño estará en los tres conciertos del boricua este fin de semana en el estadio Atanasio Girardot.
El músico, graduado del colegio La Paz, de Envigado, hace parte de la nueva generación de artistas urbanos formados en el Valle de Aburrá. FOTO
Cortesía
La carrera como cantante de Philip Ariaz apenas lleva un año y medio y ya va para su tercer concierto en el Atanasio Girardot. Estuvo con Maluma, en abril de este año, con Marc Anthony en la Feria de las Flores y este fin de semana acompañará a Daddy Yankee en su gira de despedida.
Tiene 26 años, nació en Envigado, se graduó en el colegio La Paz, vive en el barrio Señorial y aunque siempre soñó con ser cantante comenzó en la música como compositor. “Cuando tenía 17 o 18 años me di cuenta de que no era tan fácil como creía, que necesitaba muchos contactos y me desilusioné un poco, entonces comencé a trabajar como compositor y a vender mis canciones. Me dio muy duro porque era como entregar un hijo.
Ser compositor fue lo que me hizo como artista, ahí me conocieron los productores y compositores, me fui ganando un nombre y grandes productores comenzaron a invitarme a trabajar con ellos”, recuerda Philip, cuyo verdadero nombre es Felipe Arias García.
Con Maluma
Fue gracias a la canción “Imposible”, que compuso y que grabó Blessd, que su nombre llegó a oídos de Maluma, que lo convocó para grabar un remix del tema. “Hice clic con Maluma y luego hicimos juntos ‘La Gata’, junto a Blessd y Kapla y Micky”, cuenta Philip al recordar que luego de eso estuvo en el concierto Medallo en el mapa, de Papi Juancho, en el estadio.
El artista viene de una familia muy musical. “Mi abuelo era muy bohemio, le gustaba tocar la guitarra y oír rancheras de Pedro Infante. La abuela era pregonera en los pueblos, mi mamá soñaba con ser cantante, un hermano canta y el otro es músico graduado y profesor, tengo una vena musical muy marcada”.
Con el jefe Yankee
“Todavía ni me lo creo, Daddy Yankee es el ídolo de todos los que hacemos música urbana, de los que hacemos reguetón. Él es el referente, con el que nos criamos, con el que nos enamoramos de la cultura. Desde niño he sido muy fan.
Cuando anunció el retiro sentí frustración porque no iba a alcanzar a hacer una canción con él y me dije que sería muy bacano abrir su gira en Medellín y justo a los dos días me avisaron que iba a estar en los conciertos y quedé en shock”, reconoce el reguetonero envigadeño.
Para Philip, que estuvo en el concierto de Yankee en Cali, el pasado 7 de octubre, hacer parte de esta gira de despedida es algo muy simbólico. “Que alguien de la nueva generación de artistas esté en la despedida del jefe de este género es algo muy grande, que quedará en la historia”.
El músico cree en el poder de las palabras y en que los sueños sí se cumplen, prueba de ello es que este fin de semana será el encargado de abrir los tres conciertos del “The Boss”, en su despedida de los escenarios.
En su proceso como compositor trabajó al lado de figuras como Andy Rivera, Sebastián Yatra, Becky G, Maluma y Chocquibtown. Recientemente presentó el sencillo Te Llamé, en el que le apuesta al color de su voz, tal vez su sello más característico. “Quiero representar a la tierra donde he vivido siempre, de donde es mi familia, quiero ser un representante de Envigado en el mundo. MI meta ahora es cantar con Justin Bieber y tener mi propia gira de conciertos en el que yo sea el artista principal”, expresa Philip.