x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

Anhell 69, la película del antioqueño Theo Montoya, ganó premio en Alemania

La película fue premiada este sábado 22 de octubre en el festival de cine documental DOK Leipzig en Alemania.

  • Theo Montoya ganó el premio internacional de la Paloma de Oro. FOTO: REDES SOCIALES
    Theo Montoya ganó el premio internacional de la Paloma de Oro. FOTO: REDES SOCIALES
23 de octubre de 2022
bookmark

Theo Montoya, director de la película ANHELL 69, recibió este sábado 22 de octubre el reconocimiento Paloma de Oro en la edición 65 del Concurso Internacional DOK de Leipzig, un festival internacional de cine documental y películas animadas fundado en 1955.

La película que aborda temáticas queer, violencia, represión y hasta fantasmas es un reflejo de una Colombia que se enfrenta a crisis por drogadicción y suicidios. La película fue presentada en Venecia en la Biennale Cinema 2022.

Le puede interesar: Strange World, la nueva película gay de Disney

En Venecia recibió los premios Verona Film Club por ser la película más innovadora y el Mario Serandrei-Hotel Saturnia por el mejor aporte técnico y una mención especial por el jurado.

Con este nuevo galardón alemán, ANHELL 69 será reproducida en Alemania en el DOK Stream del 24 al 30 de octubre.

“Una estela cinematográfica de conciencia alimentada por los impulsos de placer y muerte de la naturaleza humana. Es una oda a una ciudad desafortunada y un tributo a la propia comunidad, aprovecha el poder de la resiliencia y la transgresión para habitar el mundo con fluidez, valentía y urgencia radical”, expuso uno de los jurados del Leipzig.

Entérese: Una mujer rey llega a los cines de la mano de Viola Davis

La Paloma de Plata a mejor largometraje documental o de animación de un “director prometedor” en la sección internacional se la llevó Faustine Cros por la producción belga-francesa “A Life Like Any Other”, que es un retrato de una mujer que está en desacuerdo con su rol como madre y ahonda en las exigencias de la maternidad.

El empleo que buscas
está a un clic
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD