Es un single que habla sobre la tierra, el esfuerzo humano para transformar los frutos, la gente del campo, el vino...
Tierra querida es una canción que se inspiró en una visita que hicieron las autoras a la hacienda San Lorenzo en Parras, Coahuila, la vinícola más antigua de México y el continente americano con 425 años de historia.
Fueron Natalia Lafourcade y Citlali Aguilera Lira las que, a dos plumas, compusieron esta canción que toma como ejemplo el vino para mostrar la transformación de la tierra, de los frutos.
“Fueron unos días muy enriquecedores, pude conocer el trabajo y la historia de la gente de la hacienda, días maravillosos que me llenaron de inspiración. Al volver a casa, mi compañera Citlali Aguilera y yo nos sentamos una tarde a charlar acerca de la experiencia en este viaje y de lo mucho que me sorprendió que en México desde hace tantos años se haga vino de tan buena calidad...”
La nueva canción tiene unos antecedentes importantes: la cantante tuvo el éxito internacional de 2 Latin Grammys y un Grammy Award otorgados al vol. 1 de Un Canto por México; así como tres nominaciones en los Latin Grammys y una en los Grammy Awards para el vol. 2.
Además, acabó de publicar el documental de su álbum Hasta la Raíz, un proyecto que continúa su éxito a siete años de su lanzamiento.
Aparte, según Billboard, Lafourcade suma más reconocimientos con las recientes certificaciones de temas que compuso anteriormente como Lo que construimos (Certificación Diamante), Nunca es suficiente (Certificación Diamante + Platino), y el clásico que dio nombre al álbum Hasta la raíz, que tuvo un capítulo exclusivo en la segunda temporada de la serie de Netflix Song Exploder, y cuenta con certificación de doble diamante, más doble platino en México.