x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

La banda de rock The Mills estrena nueva canción: “Un eterno loop sin fin”

El tema habla sobre los amores a distancia y trae a la mesa asuntos controversiales como la adicción, la homosexualidad y el crimen.

  • The Mills está en la elaboración de un álbum que tendrá 7 canciones. Se irán de gira por Colombia. FOTO: CORTESÍA
    The Mills está en la elaboración de un álbum que tendrá 7 canciones. Se irán de gira por Colombia. FOTO: CORTESÍA
03 de marzo de 2023
bookmark

La canción “Un eterno loop sin fin”, de la banda bogotana The Mills, se estrenó hace unas semanas en las plataformas musicales con un video que le apuesta a poner sobre la mesa temas álgidos dentro de la sociedad como la exploración de la sexualidad y la adicción a las drogas.

La banda colombiana de rock, formada en Bogotá en 2007 e integrada por el el vocalista Álvaro Charry (Bako), el guitarrista Jorge Bello (Geogy), el bajista Ramón Gutiérrez, el teclista Diego Cáceres y el baterista Diego Cadavid hicieron posible esta canción que trata sobre el amor a distancia con un video, como ellos mismos asumen, controversial.

Para saber más: 10 conciertos para disfrutar en Medellín en marzo: desde Cepeda hasta Paloma San Basilio

La pieza audiovisual narra de manera cruda la historia de un hombre adulto que se sumerge en un círculo vicioso, guiado por su sexualidad, las drogas y el amor. Fue escrita por Álvaro Charry, Jorge Luis Bello, Eduardo González, Juan Rueda y Pablo Melo y producida por Juanda Morales.

“La canción de ‘Un eterno loop sin fin’ ya la teníamos escrita, guardada. Revisamos su letra y la cambiamos un poco. Es una canción que habla sobre el amor de lejos, porque ahora la tecnología permite tener una relación a distancia. Hay versos que tratan de la añoranza, de extrañar a alguien, de tener ganas de esa persona”, cuenta Álvaro Charry (Bako) vocalista de la agrupación a EL COLOMBIANO.

Si bien la historia del hombre que aparece en el video no hace alusión al amor a distancia, The Mills apostó por una convergencia entre las distintas temáticas que surgen en la creación de esta canción: “Al principio queríamos que el video que acompañara la canción fueran parejas que conversan a través de videollamadas. Pero surgió algo distinto”, dice Bako.

El video —grabado en la ciudad de Bogotá y dirigido por el también actor Diego Cadavid—, es una clara representación de los sueños y deseos del protagonista, con toques melancólicos y pequeñas pinceladas de alegría, que culminan en un final inesperado, pero bastante real. Fue protagonizado por el actor Luis Carlos Fuquen, quien ha estado en importantes producciones de cine y televisión, junto al también actor Mario Camacho.

“Representamos a un hombre conservador. La historia tiene un protagonista que vive en un loop sin fin de sus inseguridades y sus adicciones”, confiesa Bako. Además, dice que querían actores reales y no perfectos, porque como banda tienen amigos homosexuales que han manifestado que ser gay y no cumplir ciertos estándares de belleza es complicado.

—¿Cómo ha recibido el público la canción?

—Ha sido de los mejores lanzamientos que hemos tenido en un par de años. La respuesta ha sido buena. Se identifican con la letra porque de verdad creo que hay mucha gente en relaciones a distancia. Obviamente no todo es bueno y hay malos comentarios, pero eran calculados, sabíamos que esto iba a pasar.

The Mills actualmente está en la elaboración de un nuevo disco que tendrá 7 canciones. Irán de gira por Colombia. Próximamente estarán en Cúcuta y Cali y esperan el próximo semestre visitar Medellín, que después de Bogotá, ha sido “nuestra plaza más importante”, confiesa el vocalista Bako.

La banda es conocida por canciones como “Amor depredador”, “Guadalupe”, “El amor duele” y otras más.

Canciones como “Odiar y No Olvidar” y “El Silenciador” fueron presentadas en el Radio Fest 2015 organizado por las emisoras de radio bogotanas “Radioacktiva” y “Los 40 Principales” donde tuvieron una acogida importante por el público haciendo así de esta, “una de las mejores presentaciones” que han tenido, pensamiento que fue manifestado por la banda a través de sus redes sociales.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD