Ha pasado menos de una semana desde que el cantante antioqueño Maluma le mostró al mundo su nueva canción y ya hay controversia alrededor de esta último sencillo, Coco Loco, un merengue muy urbano con el que el artista pretende ponerle el ritmo a esta época de verano, en la que él estará girando por todo el mundo con su nueva faceta musical “Don Juan” y ya tiene casi sold out en sus shows alrededor del Mediterráneo.
En cuatro días, el video de dicha canción ya ha acumulado más de 3.3 millones de visualizaciones y ya se han creado varios challenges en TikTok e Instagram con algunas de las estrofas del sencillo, con el que muchos cibernautas jóvenes ya han demostrado todo su talento en el baile y al momento de derrochar sensualidad, pues esta es una de las cartas que usó el paisa a la hora de hacerle promoción a este merengue.
Sin embargo, la controversia no ha sido ajena a este nuevo lanzamiento y han sido varios los aspectos que han generado una histeria colectiva entre algunos haters del cantante colombiano, quienes también están muy atentos a todo lo que Juan Luis hace. Esta vez alegan que el paisa está “incentivando” al consumo de drogas y sustancias psicoactivas con una estrofa específica de este nuevo sencillo.
Se trata de las siguientes frases que están específicamente en el coro de la canción: “Pégate un poco que esto es saoko, con esa boquita me gané el baloto, dos cervecitas, un coco loco, un baretico y nos fuimo’ a lo loco”. La mención que se hace a un “bareto” hace alusión a un “cigarrillo” de marihuana, a los que coloquialmente también se les conoce como “blunt”, “porro” y demás.
Para saber más: Maluma presenta la canción Coco Loco, su faceta de Don Juan
Esto ha hecho que muchos de los contradictores de Maluma se le vayan encima argumentando que el solo hecho de mencionar este tipo de sustancias hace que las personas que siguen su música y la bailan en todas las discotecas del mundo estén impulsadas a consumir este tipo de sustancias, que aún son ilegales en la mayor parte del planeta y su posesión acarrea todo un derrotero de consecuencias legales.
“No te eches a perder de verdad que es horrible este contenido”; “la vergüenza ajena que me dio este video Dios mío”; “Es mi imaginación o esta supeeeeer delgado, ¿no será que anda consumiendo Crikocrispis?”; “no sé por qué los cantantes de reguetón incitan tanto al consumo de drogas, sabiendo que a ellos los sigue toda clase de personas, pero sobre todo niños”; “Los artistas comienzan con vicios, a hacer el ridículo y a dar malos ejemplos”, son algunas de las críticas que le hacen al cantante en sus redes sociales.
Pero el “incentivar” al consumo de drogas no es lo único malo que los detractores le ven al último lanzamiento del paisa. Su imagen delgada y tonificada, que ha sido usada durante más de tres semanas para promocionar la canción, también ha sido foco de críticas en su perfil oficial de Instagram, donde el intérprete de ‘Junio’ ha publicado imágenes y videos donde aparece totalmente desnudo y sus partes íntimas son cubiertas precisamente por un coco loco, tradicional coctel que se sirve en un coco natural.
”Pa qué ropa si tengo un #COCOLOCO”, fue la frase que usó el cantante para acompañar su video erótico y musical, que ya cuenta con más de 563 mil “Me gusta” y varios comentarios sobre la delgadez del artista, que a ojos de muchos no se ve tan bien.
“A mí que me encantaba ese hombre, pero qué delgado está, no se parece”. Se veía muchísimo mejor físicamente antes pero bueno, si se siente bien así hay que respetar”, “Uy parcero, empiece a comer, está vuelto un esqueleto”, son algunos de los mensajes que se leen en el post.
La relación entre la canción y Daft Punk
La nueva canción de Maluma también se ha relacionado con el dúo de franceses Daft Punk al sonar en parte de la melodía un sintetizador que hace parte de “Veridis Quo”, una canción de Daft Punk que pertenece al álbum Discovery de 2001.
Lea más: Abril, la primera artista en firmar con la disquera de Maluma, lanzó canción
Al principio se pensó que era un plagio, sin embargo, al final del video de Maluma aparecen los nombres de los franceses: Thomas Bangalter y Guy-Manuel Homem-Christo a los que les dan los créditos por la pista. Por lo que realmente no sería un plagio, sino un “sample autorizado”.