x

Pico y Placa Medellín

viernes

no 

no

Pico y Placa Medellín

jueves

no 

no

Pico y Placa Medellín

miercoles

no 

no

Pico y Placa Medellín

martes

no  

no

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

no aplica  

language COL arrow_drop_down

Y sigue la “tiradera” de Residente contra J Balvin, ¿qué hay detrás de todo esto?

René canta contra Balvin y este no responde. ¿Una confrontación que se convierte en estrategia de mercadeo?

  • René y J Balvin, la pelea continúa. FOTOS Getty
    René y J Balvin, la pelea continúa. FOTOS Getty
  • Residente en concierto. FOTO Getty
    Residente en concierto. FOTO Getty
  • J Balvin en vivo. FOTO Getty
    J Balvin en vivo. FOTO Getty

Sin filtro: “Cobarde, corderito mancebo (...) pendejo, mentiroso, se hace el espiritual usando la salud mental pa’ vender un documental”, le canta Residente directamente a J Balvin en la Music Sessions #49 de Bizarrap, un DJ y productor argentino que graba directos para su canal de Youtube, lo que le ha valido el reconocimiento de la escena urbana.

La canción de Residente dura 8 minutos y 32 segundos y se divide en tres capítulos: En un lugar de la mancha, Mis armas son mis letras y El caballero de los espejos —en las dos primeras partes hay una clara alusión a J Balvin, pero en la tercera es directa— y desde que fue lanzada contabiliza, en promedio, un millón de visualizaciones por hora.

La duración del tema no es poca cosa, Residente quiere demostrar que a la hora de escribir rimas no tiene parangón, ya lo ha hecho en contra de otros raperos, a quienes ha aniquilado con el peso de sus líneas. Se trata de la perpetua lucha de los palabreros, de los juglares.

¿Estrategia?

No solo Bizarrap ha visto grandes números de visualizaciones en su canal. Residente ha sido tendencia en redes sociales desde que se lanzó la canción en la tarde del jueves y J Balvin lanzó justo el viernes su diseño para la lata de cerveza Miller Lite.

Santiago Cembrano, antropólogo y periodista de hip hop, cuenta que estas “tiraderas” entre artistas tienen mucha historia (ver más abajo la historia de las tiraderas) y una trascendencia importante en el mercadeo. Pasó por ejemplo con el rapero 50 Cent, quien antes de sacar su primer disco se dedicó a tirarles a muchos de los principales raperos del momento.

Si le respondían ganaba notoriedad, si lo ignoraban, por lo menos armaba caos. “Aumenta la visibilidad y hoy, bueno, la gente está hablando de Residente mucho más que ayer”, dice Cembrano. Ahora bien, Residente no es un desconocido, y cada uno de los protagonistas ha aprovechado el viejo eslogan de las agencias: no hay publicidad mala, todo sirve.

¿Qué más hay?

En esta historia hay desde cabos sueltos hasta silencios. Todo comenzó hace seis meses cuando J Balvin le pidió a sus colegas reguetoneros boicotear la ceremonia de los Latin Grammy porque consideraba poca presencia del género urbano, y ahí el puertorriqueño, exintegrante de Calle 13, René Pérez Joglar, más conocido como Residente, le respondió (ver más abajo el paso a paso de esta pelea).

A esta historia le falta una parte que se desconoce. Aunque se supone que el detonante fueron esas declaraciones, a voz baja se dice que la rencilla entre ambos comenzó antes, no se sabe con precisión por qué. Se intuye que es algo comercial.

Desde lo de los Latin Grammy la “tiradera” va más del lado del boricua que primero se pronunciaba en videos contra Balvin y ahora lo hizo con una canción. Esto no es un toma y dame como sucede habitualmente en el mundo del rap norteamericano. Residente habla y canta y J Balvin, claramente, no quiere responder ni involucrarse: “Yo creo que René quisiera que J Balvin le respondiera, pero dudo que pase, no es para nada su campo”, detalla Cembrano. Ya las otras “tiraderas” de Residente han demostrado que no tiene rival.

EL COLOMBIANO conoció, a través del equipo de trabajo del paisa, que efectivamente J Balvin no responderá y mucho menos en momentos como este en los que su atención está orientada a la recuperación de la salud de su madre, afectada por covid-19 desde hace dos semanas.

Reacciones

En la polémica ya intervinieron otros artistas, como Ricardo Montaner, que en un hilo en Twitter dijo que lo que estaba haciendo Residente era “un acto despiadado, una masacre innecesaria, una ironía, un despilfarro de talento en una causa sin razón”.

Goyo, de Chocquibtown, replicó varias de las frases de René en la canción, entre ellas, “Delirio de grandeza y poca destreza”, mientras que Sebastián Yatra, sin mencionar a los artistas, escribió: “No generar más violencia”.

Alejandro Sanz también comentó: “Acabo de ver un asesinato cometido con un lápiz”.

La “tiradera” de Residente alcanzó su punto más alto con esta canción. La historia, por ahora, será un monólogo de René y seguirá generando ruido, suscitará opiniones (a favor o en contra) para cada uno de los bandos, generará likes, será tema de conversación y moverá la billetera de más de uno.

Paso a paso de esta pelea
Round 1

El debate comenzó en septiembre de 2021 cuando Balvin le pidió a sus colegas del género urbano boicotear la ceremonia de los Latin Grammy. El paisa consideraba que la Academia Nacional de Artes y Ciencias de la Grabación de Estados Unidos no valoraba suficientemente a los reguetoneros.

Ese fue el detonante para que Residente subiera un video en Instagram en el que le reclamó a Balvin por su llamado a boicotear la ceremonia, en la que se le rendía tributo a Rubén Blades , y comparó la música del artista de Medellín con los perros calientes, por ligera.

Round 2

Tanto Residente como Balvin borraron sus publicaciones y todo parecía estar solucionado.

Dos días después de que los videos desaparecieran de Twitter, el músico paisa subió en Instagram un par de fotos al lado de un tradicional puesto de perros calientes (Hot Dogs) en Nueva York. Balvin aprovechó la imagen, que es una respuesta al señalamiento de René, para lanzar el remix de la canción Sal y perrea.

La fuerte respuesta de Residente no se hizo esperar. En un video de cinco minutos de duración se fue con todo contra Balvin. “Tienes el talento de no tener talento y hacerle creer a la gente que tienes talento”, fue una de las polémicas frases que usó René en esa ocasión para referirse al antioqueño.

En su post, el puertorriqueño aseveró que Balvin lo llamó “llorando” en su momento para pedir que eliminara la publicación. Ese día lo llamó el “tibio de Medellín”. Balvin no respondió.

Round 3

En diciembre de 2021, en una entrevista al canal de Youtube, Dímelo King, el colombiano dijo que le había dolido el cruce de palabras que sostuvo con Residente. “Yo lo consideraba amigo, pana. Por eso dolió... Hay muchas cosas que la gente no sabe y no las voy a contar. Cada quien tiene su conciencia tranquila. Yo sé lo que dije. ¿Por qué no salí a hablar? A palabras necias, oídos sordos”, fue lo que explicó el reguetonero en esa entrevista.

Round 4

Residente reapareció esta semana en redes con un video en el que alertaba que un “pendejito”, para referirse a Balvin, había intentando a través de amigos conjuntos evitar que saliera una canción en la que se refería a él.

La versión del equipo de trabajo de Balvin, contada a EL COLOMBIANO, es que eso es falso y que nadie, ni ellos ni la disquera, hizo nada para evitar esa canción.

El tema, con el DJ Bizarrap (BZRP), salió al aire el jueves 3 de marzo.

J Balvin no se ha pronunciado de manera pública y según conoció este diario no lo hará.

Residente en concierto. FOTO Getty
Residente en concierto. FOTO Getty

¿Qué es la tiradera?
En el argot del rap, la tiradera o como se conoce en inglés, diss track, es parte de la esencia del hip hop. Como la herramienta de los raperos es la palabra, es contarle al mundo con rimas por qué tu rival es un imbécil, un idiota y todo lo que tenga por decirle, pero eso sí, la clave es usar el ingenio. No es dejarlo tirado así como así, es humillarlo públicamente. Todo esto viene de esa relación del hip hop con la violencia, que también se puede dar en un partido de baloncesto, de fútbol, en el que hay que derrotar al oponente como sea y dejarlo tirado en el piso, “metafóricamente hablando”, explica el antropólogo Santiago Cembrano.

Casos se han dado y muchos: MC Shan y KRS-One en los 80, disputando el origen del hip hop.

El caso más sonado es el de The Notorious B.I.G. y 2pac Shakur en los 90, la tiradera en su máxima expresión, la rivalidad de la costa este y la costa oeste de EE. UU. (respectivamente) y que terminó en tragedia con el asesinato de ambos raperos (entre 1996 y 1997). Un sacudón para la cultura hip hop que hizo que se preguntaran en qué desembocaban esas tiraderas –aunque ambos murieron en circunstancias muy confusas–. A pesar de la tragedia siguieron dándose estas diss tracks en el rap norteamericano entre Nas y JC en los años 2000 y más cercano, en 2018, Pusha T y Drake o Eminem y Killshot.

Esta rivalidad entre artistas no se da solo en el mundo del hip hop. Hay casos que se remontan al Siglo de Oro español (desde 1492) cuando los poetas Francisco de Quevedo y Luis de Góngora se caían mal y se escribían versos. En la música, la piquería vallenata, la trova paisa y la salsa también han tenido sus enfrentamientos, musicalmente hablando.

J Balvin en vivo. FOTO Getty
J Balvin en vivo. FOTO Getty

La salud mental
Ambos artistas, tanto públicamente como a través de canciones, han hablado de sus problemas de depresión y del manejo de la fama y del reconocimiento. El exintegrante de Calle 13 lo hizo a través de la canción René, que estrenó en febrero de 2020 y que tiene una duración de 7:35 minutos.

En el sencillo habla de su infancia de cómo extraña su vida rutinaria de ir a cine o la escuela de arte. Habla de que se siente solo y que no puede dormir.

Balvin, por su parte, presentó hace tres semanas la canción Niño soñador en la que habla de sus problemas de depresión, a la vez que le pide perdón al niño y joven de ayer por las consecuencias que trae la fama.

El artista expresó que este sencillo desnuda los más oscuros temas de ser cantante, y a su vez invita a seguir “soñando por los sueños”.

De que me sirve la fama / La cuenta bancaria / La casa de 100.000 hectáreas / Y una vida millonaria, / Si no puedo darle un papá feliz al hijo mío / Ni el hombre que mi mujer siempre ha querido, canta Balvin que en el sencillo pide por la salud de su mamá Alba Balvin.

Otras polémicas de René
Además de sus reconocidas posturas políticas, entre las más recordadas están sus acercamientos a los gobiernos de Venezuela y Nicaragua, y sus criticas y participación en las marchas que provocaron la renuncia del gobernador de Puerto Rico, Ricardo Rosselló.

No es la primera vez que el vocalista de Calle 13 tiene rencillas con sus colegas. En 2017 se enfrentó al rapero Tempo, pelea que terminó con un par de canciones, una por cada lado, atacando al otro. Empezó cuando René dijo en una entrevista que hacer música es muy fácil, que en tan solo 30 minutos era capaz de crear un éxito.

Al comentario reaccionó Tempo que dijo que por esas opiniones René no debería volver a Puerto Rico y posteriormente lanzó la canción Calle sin salida, en la que llama hipócrita a Residente.

El vocalista de Calle 13 en respuesta al tema lanzó Mil disculpas en la que compara el cerebro de Tempo con el de una ciruela.

Desde ese momento la carrera de Tempo viene en picada.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD