Todo marcha sin inconveniente en el montaje de los conciertos que Shakira tendrá en Medellín este sábado 12 y domingo 13 de abril. Las estructuras que soportan la pantalla gigante y el techo ya están puestas en un trabajo en el que, según le confirmó a EL COLOMBIANO la empresa Páramo, trabajan actualmente 2.000 personas.
Serán en total 6 días de montaje en un show que además tendrá a 6.000 personas trabajando durante cada uno de los conciertos de este fin de semana.
Entérese: Shakira tendría dos invitados paisas en sus conciertos en Medellín, ¿quiénes serían?
¿Cómo será el montaje del concierto de Shakira en Medellín?
La pantalla gigante, esa que se parte en tres a la hora de comenzar el show y que proyecta además las visuales que Shakira comparte con sus fanáticos, mide 47 metros de ancho por 10 de alto.
El lugar del escenario, en el que están Shakira y sus músicos, mide 21,33 por 15,24 metros y la pasarela, de la que también salen grandes cubos en los que canta la barranquillera mide 36,6 metros de largo por 6 metros de ancho.
Puede leer: Shakira imparable: ya superó el millón de espectadores en su actual gira en Latinoamérica
“Es un show muy completo, no solo es la gran pantalla sino todo lo que pasa en el concierto, en cada canción pasa algo, desde las coreografías hasta el vestuario, las visuales. Son dos horas y media en las que, además de éxito tras éxito, la gente está con el ánimo muy arriba”, detalla el CEO de Páramo.
Este lunes 7 de abril Shakira terminó su gira en Chile con muy buenas críticas y una solución clara a ese inconveniente que se tuvo con el montaje en dicho país. Al parecer todo está tomando su rumbo para la barranquillera, que al terminar en Medellín se tomará unos días de descanso del escenario antes de comenzar la gira por Estados Unidos el 13 de mayo en Charlotte, ciudad en Carolina del Norte.
De la boletería en Medellín se sabe que para el sábado 12 de abril solo quedan algunas boletas VIP, el resto están agotadas y para el domingo 13 de abril se han abierto algunas localidades concretamente de las personas que pidieron devolución y tras el aplazamiento no podrán asistir al espectáculo.
Otro punto importante es que las cabinas de sonido que en Bogotá, por ejemplo, obstaculizaban la vista de la gente en Oriental y Occidental, no se verán en Medellín, “por las condiciones del Estadio Atanasio Girardot, que es un poco más amplio, nos permite ubicar las cabinas de sonido de manera más estratégica y todas las localidades de la fecha de Medellín tienen garantizada la visibilidad de la tarima”, explicaron desde Páramo.