Pico y Placa Medellín

viernes

no 

no

Pico y Placa Medellín

jueves

no 

no

Pico y Placa Medellín

miercoles

no 

no

Pico y Placa Medellín

martes

no  

no

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

no aplica  

language COL arrow_drop_down

Mono Fest, el festival de rock en Medellín para ayudarles a los animales

Será en el Blue Rock, este jueves 21 de septiembre y contará con la participación de cinco bandas locales de Medellín. La donación son 3 kilos de cuido para perros o gatos que hacen parte de una fundación de la ciudad.

  • Mono Fest es el festival de rock en Medellín para contribuir al bienestar de los animales. Conozca la historia de este evento que será en el Blue Rock en Medellín. FOTO: Cortesía Mono Fest / Laura Wagner.
    Mono Fest es el festival de rock en Medellín para contribuir al bienestar de los animales. Conozca la historia de este evento que será en el Blue Rock en Medellín. FOTO: Cortesía Mono Fest / Laura Wagner.
15 de septiembre de 2023
bookmark

La historia de este festival comienza con Mono, un gato de tonalidad amarilla que vivía con su familia en Medellín y que desapareció durante diez días. Su humana, María Camila Vergara, recuerda que lo buscó hasta el cansancio en la unidad residencial donde vivían. Era grande. Tras estos días, apareció en el apartamento de una vecina con dificultad para respirar. Tenía una enfermedad pulmonar.

A pesar de los intentos por sanarlo, Mono falleció el 19 de abril de este año por complicaciones de la enfermedad, que se le desarrolló en los días que estuvo desaparecido. Para rendirle un homenaje a su gato, María Camila Vergara creó el Mono Fest 2023, un evento que busca reunir por lo menos dos toneladas de alimento para 500 perros y gatos del refugio El Hogar de Alicia en Medellín.

Para saber más: Colombia tiene 3 millones de perros y gatos en situación de calle

El evento, será el jueves 21 de septiembre en el Blue Rock y contará con la participación de cinco bandas representativas de Medellín que son Asuntos Pendientes, Titanika, Metropolitan, Ananda Reggae y Blonde Mouth, que tocarán sus mejores canciones por amor a los animales.

El único requisito para asistir a este festival es aportar tres kilos de concentrado para perros o gatos, sin importar la marca. Quienes lo deseen, podrán donar otros elementos que ayuden a los animales del refugio como alimento húmedo, arena para gatos, productos de limpieza, juguetes, sábanas y/o medicinas. También, pueden comunicarse directamente con la fundación (@Elhogardealicia) para realizar otra contribución.

Además, si está buscando un nuevo integrante a la familia, los asistentes tienen la puerta abierta para adoptar a cualquiera de los 289 perros y 353 gatos que se encuentran en la fundación y darles una segunda oportunidad de ser felices.

Para asistir al Mono Fest, pueden inscribirse a través del enlace que está en la página de Instagram oficial del evento @mono.fest o haciendo clic aquí.

Con la creación del festival Mono Fest, María Camila Vergara expresó: “Esta es mi forma de agradecerle a Mono por tantos años de felicidad, contribuyendo de manera positiva a la sociedad”.

Por otro lado, El Hogar de Alicia, que está ubicado en el municipio de Caldas, es un refugio de animales en condición de vulnerabilidad, que atiende casos en Medellín y el área metropolitana, y está conformado por una familia dedicada al servicio de los perros y gatos que más lo necesitan.

De acuerdo con Alicia Montiel, directora de la fundación, la problemática de abandono de perros y gatos en la ciudad sigue en aumento y cada vez las adopciones son menores, debido a que las personas no están dispuestas a acoger en su hogar animales de mediano y gran tamaño, que son los que se van quedando durante años a la espera de un hogar definitivo.

Es por esto que hace un llamado a la ciudadanía a darle una oportunidad a estos peluditos que están llenos de amor y, aún si no es posible tenerlos en su casa pero desean aportar a su cuidado, pueden apadrinarlos para cubrir los gastos de su mantenimiento mensual, que cada vez es más costoso.

Le puede interesar: La fundación ya está constituida: así puede ayudar a Franco Ripoll a construir un albergue para 800 animales

Otra de las problemáticas que resalta doña Alicia es que, a veces, en lugar de ayudar, las personas llevan a sus animales y los abandonan en las puertas del hogar, evadiendo toda responsabilidad al respecto, lo que también dificulta la labor de rescate de otros animales.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD