El cantante Kevin Jonas, miembro de los Jonas Brothers, confesó a través de sus redes sociales que fue diagnosticado con cáncer de piel al revelar que se sometió a una cirugía para extirpar un carcinoma de células basales en un lugar que tenía en su cabeza.
Para saber más: Video: ¿Karol G se quedó con el celular de un fanático? Esto fue lo que pasó en Alemania
A través de un video compartido en sus redes, Jonas mostró la pequeña lesión en su frente y explicó la necesidad de la intervención.
“Me van a extirpar un carcinoma de células basales de la cabeza”, dijo Jonas en el video. “Sí, es un pequeño cáncer de piel que ha empezado a crecer y ahora tengo que operarme para quitarlo”.
Jonas, quien se mostró tranquilo y positivo ante la situación, aprovechó para concientizar a sus seguidores sobre la importancia de la detección temprana del cáncer de piel. “Asegúrense de revisar sus lunares, gente”, instó.
¿Qué es el carcinoma de células basales?
El carcinoma de células basales es uno de los tipos más comunes de cáncer de piel. Se origina en las células basales, que son las responsables de la producción de nuevas células cutáneas.
Este tipo de cáncer suele crecer lentamente y rara vez se propaga a otras partes del cuerpo, pero si no se trata a tiempo, puede destruir los tejidos circundantes.
Lea más: La estrella de Baby Reindeer, Jessica Gunning, se declara abiertamente homosexual
Prevención y detección temprana
La exposición excesiva al sol es el principal factor de riesgo para el desarrollo del carcinoma de células basales. Por ello, se recomienda tomar medidas de protección solar como usar protector solar con un factor de protección solar (FPS) de 30 o más, usar sombrero y ropa protectora, y evitar la exposición al sol durante las horas pico.
La detección temprana es crucial para el tratamiento exitoso del carcinoma de células basales. Se recomienda realizar autoexámenes regulares de la piel para detectar cualquier lunar o lesión nueva o cambiante, y consultar a un dermatólogo si se observa alguna anomalía.