Paz del Río, un municipio boyacense ubicado a más de 800 kilómetros de Valledupar, vio nacer a Julián Mojica, el hombre que se coronó en la noche del lunes como el nuevo Rey Vallenato en la categoría profesional.
Como es tradicional, la coronación de la edición 51 del Festival de la Leyenda Vallenata se realizó en el parque de la Leyenda Vallenata. Allí, Mojica se impuso con sus notas a los cuatro acordeoneros que lo acompañaron en la gran final.
Javier Matta (segundo) y Alfonso Manuel Monsalve (tercero) completaron el podio en el concurso de acordeoneros de una noche que contó como show central con la presentación Carlos Vives, el artista homenajeado del festival.
Aquí un fragmento del repertorio que interpretó Mojica y que le valió ser considerado por el jurado como el mejor intérprete del folclor en esta edición #51.
Vale recordar que en la edición #50 en el 2017, como cada diez años, se realizó el reconocido Rey de Reyes que dejó como ganador a Alvarito López, actual acordeonero de Jorge Oñate.
Moñona para Boyacá
El orgullo con el éxito de Mojica fue aún mayor para el departamento de Boyacá, toda vez que la categoría aficionado también se quedó en manos de un boyaacense.
Ronal Torres Salamanca, oriundo de Boyacá y con tan solo 20 años, se quedó con el premio de esa categoría. Alberto Ovalle Latorre y Daniel Maestre Alvarado, se quedaron con el segundo y tercer lugar, respectivamente.
En canción inédita el premio fue para el productor Leonardo Salcedo, con el tema Mi lenguaje musical.