x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

Medellín se despide de José Luis Perales

El cantautor español se presenta hoy y mañana en dos conciertos programados desde 2021. Es la gira de despedida.

  • Medellín se despide de José Luis Perales
31 de marzo de 2022
bookmark

Recordar cada cara, cada sonrisa –así sea la que se ve en los ojos por el tapabocas–. Recapitular el sonido de los aplausos, de las ovaciones. Eso le queda a quienes se paran en el escenario, reciben el cariño del público y tratan de mantener en su memoria. Eso es lo que José Luis Perales viene guardando en su gira de despedida, lo que su manager, José Emilio Berry Navarro, dice que “le quedará en el recuerdo colectivo”.

Sí es una de despedida. El cantautor de 77 años decidió que era hora de “dejar de hacer esas giras larguísimas que al final acaban con uno”, le contó a EFE el año pasado.

Comenzó en enero de 2020, pero tuvo que poner freno en marzo de ese año, como todos, por la pandemia. “Desde entonces hemos ido reprogramando fechas en todos los países y esperamos finalizar el próximo mes de abril”, confirmó Berry Navarro.

La gira incluye cerca de 70 conciertos. Ya ha visitado República Dominicana, Guatemala, El Salvador, Costa Rica y algunas ciudades de México. Ya pasó por su natal España y sigue en América Latina con un aforo, en su mayoría, de un 98 %.

En Medellín se tuvo que abrir otra fecha para cumplir con la demanda de boletería y de público que lo quiere ver. Se presentará en el Teatro de la Universidad de Medellín en dos conciertos programados en marzo de 2020 y que se reprogramaron para hoy y mañana (ver recuadro).

No es una jubilación

Apelando a una de las frases más recordadas de una de sus canciones, la pregunta fue: “¿A qué dedica el tiempo libre?, a lo que el cantautor, ante su despedida de los escenarios, contestó: “Deseo estar con mis hijos, mis nietos, mi huerto”.

Su manager comenta que José Luis seguirá componiendo canciones para otros artistas, “como siempre, y quizás haga alguna breve colaboración en algún concierto benéfico o similar”, pero sí es el final de las giras y las presentaciones.

Perales tiene claro además que la gente lo ha esperado, “los espectadores que tendremos en Colombia, tanto en Bogotá como en Medellín, han mantenido sus boletas durante dos años desde que las compraron”, explica Berry Navarro, quien añade que el show se ha convertido en algo emocional desde que empezó. “Es evidente que tanto el artista como los asistentes a estos conciertos establecen una relación emocional muy especial desde el inicio del concierto y que se ve reflejada la relación que han mantenido durante 50 años”.

Hay momentos en los que, al ver el cariño de la gente, “me bajaría del escenario y abrazaría a cada uno de ellos”, dijo Perales a EFE que detalló cómo la estrella española le ha cantado al amor y a la libertad, pero considera que el secreto de su éxito ha sido “contar historias cotidianas con las que la gente se ha identificado”.

Hoy se escucharán canciones tan emblemáticas en su carrera como Y tú te vas, ¿Y cómo es él? y Que canten los niños.

El artista, que no quería ser cantante, “quise ser compositor, aunque alguien se empeñó en que cantara y salió bien, gracias a eso he tenido grandes satisfacciones”, asegura que los momentos dulces y tranquilos, que vienen tras este retiro, son los que desea para seguir escribiendo canciones y novelas. “Sigo en la música y seguiré haciendo discos mientras la cabeza y el corazón funcionen”

El empleo que buscas
está a un clic
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD