Desde Nueva York, donde se radicó desde este año, el artista habló con EL COLOMBIANO acerca de Jose, de su música y de su faceta de padre.
¿El título del álbum es una deuda que tenía con usted?
“Ya era hora de enfocarse más en Jose (así sin tilde) que en J Balvin. Es un álbum muy personal, tiene tres canciones que hablan de mi vida, de situaciones que nunca antes había compartido con el público, viene con la música que me gusta escuchar y aunque puede resultar muy personal, estoy seguro de que será del gusto de la gente”.
Son 24 canciones en este trabajo, algo poco común, ¿por qué tantas?
“Con Colores solo hice ocho, entonces sentía que había quedado debiendo (risas), así que presento Jose con todas estas canciones”.
¿Es la primera vez que en sus canciones refleja situaciones particulares de su vida?
“Sí, es como todo lo que yo hago, todo muy real, auténtico, me dejo llevar por lo que siento, no fue nada planeado, fue lo que me salió del corazón hacer en ese momento”.
¿Entre tantos temas hay algunos que lo marquen más?
“Que causen emociones en mí están F40, que es la primera canción del álbum; Querido Rio, obviamente; una que se llama Suerte, otra que se llama Una nota, con Sech, y Si te atreves, con Zion & Lennox. Y claro está la de Feid (Bebé, que bien te ves), que es otra de mis canciones favoritas. La verdad es que hay para todos los gustos, por eso tiene tantas, para que todo el mundo quede contento y encuentre lo que estaba buscando”.
¿Lo sorprenden todos los alcances de su carrera este año: documental en Amazon, concierto de TikTok, personaje en el videojuego en Fortnite?
“Aún me sorprende mucho el hecho que pueda verme en un juego como Fortnite y en ser el primer latino en la historia en aparecer en el juego, es impresionante. Son cosas que aún no asimiló, así como el concierto de TikTok que se viene, la producción que hicimos que fue espectacular, definitivamente este año han pasado cosas muy bonitas”.
¿Vienen conciertos para lo que resta de este año?
“El tour será el próximo año, hay conciertos en vivo por el momento en Estados Unidos, donde es posible, así que vamos a estar en un par de festivales, pero no será una gira como tal, esa ya será en 2022”.
Usted siempre soñó con ser padre, con tener una familia, ¿cómo está viviendo este momento?
“Es una faceta nueva, Rio apenas tiene dos meses, estoy aprendiendo mucho cada día, el amor va creciendo más y más”.
Se radicó en Nueva York, ¿es una decisión personal?
“Es netamente laboral, igual los dos últimos años estuve viviendo en Colombia, en Medellín, y después de todo ese tema de la covid era necesario retomar el camino y seguir moviendo nuestra cultura latina. Estaré en el lugar que deba estar para hacer los movimientos correctos, pero Medallo es Medallo y será por siempre mi ciudad. No me he ido, solo es temporal”.
Siempre ha dicho que lo que más le importa es que su música suene primero en Medellín...
“Sí, claro, es que de allá soy, de allá vengo, entonces lo que más interesa es que mi música primero suene en Medellín y de ahí salga para el mundo”.
Karol G anunció concierto en el Atanasio Girardot para diciembre, ¿usted repetirá?
“Yo disfruto los éxitos de mi familia, me encanta que Karol lo vaya a hacer, ya llegará mi momento de regresar al estadio y hacer otra locura, con un concierto que marque un antes y un después. Sé que a Karol G le va a ir espectacular y solo le deseo lo mejor, porque es familia”.
¿Cómo va esa faceta de productor en la que apoya a nuevos talentos?
“Brutal, me monté en el remix de Poblado, porque lo que más me gustó es que ellos (Crissin, Totoy El Frío, Natan & Shander) crearon su movimiento, lograron hacer de su canción un éxito, hicieron el trabajo, tal y como me tocó a mí, y lo que es bueno hay que apoyarlo, me encanta por ejemplo también ver a Maluma apoyando a los artistas nuevos. Está cool que sigamos creciendo como industria”