Dos integrantes de Morat, en medio de su gira europea, conversaron con EL COLOMBIANO sobre la emoción de cantar en diciembre en el Estadio Atanasio Girardot al lado de Juanes. Ya agotaron boletería.
Martín Vargas, Juan Pablo Villamil, Juanes, Simón Vargas y Juan Pablo Isaza. FOTO Cortesía
Los integrantes de Morat están que se suben al escenario del Atanasio Girardot, no ven la hora.
Por eso, Juan Pablo Isaza y Juan Pablo Villamil, dos de los integrantes del grupo, sacaron unos minutos para hablar con EL COLOMBIANO, en medio de su gira por Europa y contar que para ellos es muy especial este concierto porque hacía mucho tiempo no venían “y hacerlo en estas magnitudes es un sueño”, dice Villa desde Roma.
Es la primera vez de Morat en el Atanasio Girardot... Juan Pablo Villamil (JPV): “A nosotros nos encanta tocar en Medellín, nos encantaría poder tocar más, entonces por eso también es an especial este concierto, porque hacía mucho tiempo no íbamos y hacerlo en estas magnitudes no puede ser mejor. Honestamente estamos demasiado emocionados, sabemos que va a ser un show muy especial, que la gente también —por lo que nos han contado—, lo está esperando bastante. Nos parece que no puede haber mejor combinación”.
Juan Pablo Isaza (JPI): “Y que sea de la mano de Juanes, para nosotros es absolutamente increíble, no podemos tener mejor compañía, lo respetamos, lo admiramos desde que somos muy pequeños y es increíble poder estar en su ciudad con él”.
Están de gira en este momento... JPV: “Sí, estamos en Roma, una locura la verdad, estamos muy contentos, es nuestra primera gira europea y estamos en la mitad, y nada, muy emocionados, es la primera vez que tocamos acá en Roma y todo pinta muy bien. Muy contentos por eso y porque este año se viene con toda y terminarlo en Medellín es una nota”. JPI: “Estamos teniendo una época de mucha introspección y reflexión, siento que ayer Villa lo mencionaba, tomamos un vuelo desde Lisboa hasta Roma y tocamos en ambas ciudades y cuando pasan estas cosas así tan locas es cuando de repente te sientas a reflexionar sobre lo que está pasando, que tenemos que estar agradecidos con todo el mundo porque esto es lo que al final siempre quisimos y muchas veces en el trajín del día a día a uno se le olvida, pero estamos aquí porque la música nos trajo aquí”.
Vienen de ese récord en el Movistar Arena... JPI: “Estuvo espectacular, fue el final de nuestra gira A dónde vamos, que no pudo tener mejor final que nuestra casa con esos cinco conciertos en el Movistar Arena. Creo que a todos nos dejaron completamente locos por lo particular de nuestra carrera y que ahora se esté por fin traduciendo a nuestro país todo lo que estuvo pasando por fuera, es para nosotros muy especial y se siente muy raro uno salir de la casa, estar con los papás, la familia y los hermanos e ir a un concierto nuestro, es rarísimo”
JPV: “Dormir en nuestra cama”.
JPI: “Eso, dormir en nuestra cama”.
Volvamos a Juanes: ¿Cómo fue pasar de “Besos en Guerra” a “506”? JPV: “Nosotros intentamos ser muy cuidadosos con quién hacemos qué. Lo que había pasado con Juanes con ‘Besos en Guerra’ fue una experiencia inolvidable y estaremos eternamente agradecidos con él y además pasa que Juanes es una persona que nosotros hemos realmente admirado toda nuestra vida, que se compagina su música con la nuestra de una manera impresionante, entonces parte de lo queríamos hacer era quitarle ese tabú y ese miedo a colaborar más de una vez con un artista y cómo hacerlo un poco más despreocupadamente y ver que esto tiene sentido (...) Lo respetamos un montón, lo queremos, además porque es un tipazo, con nosotros siempre se ha portado de 10 y todo lo que nos ha enseñado es increíble, entonces como que tenía sentido hacerlo con él y nos encanta que se haya montado y muy emocionante le agradecemos un montón que haya dicho que sí”.
El descontento de Petro con la fiscal Camargo tendría que ver con el caso de su hijo, Iguarán visitaría a ‘Pitufo’ en Portugal y otros secretos del poder en De Buena Fuente