Fue en 2016 cuando a Guy James Robin, más conocido como Jonas Blue, se le disparó la carrera como DJ y todo gracias a Fast Car, la mítica canción de Tracy Chapman que él, siendo un bebé, escuchaba a diario gracias a su mamá y a la que le hizo una nueva versión en colaboración con Dakota.
Hoy, 8 años después, afirma que sigue explorando sonidos y que no se cansa de crear. Jonas Blue es uno de los artistas que estará este viernes y sábado en Medellín en el Festival La Solar: “El festival de música más caliente del planeta organizado por Breakfast Club y que contará con presentaciones de ritmos electrónicos, urbanos y alternativos (serán 5 escenarios en el Parque Norte) de artistas destacados como Bizarrap, The Chainsmokers, Peggy Gou, Tiësto, Disclosure, Yandel y Tito el Bambino”, detallan desde la organización.
Jonas Blue se presentará este viernes 16 de febrero a las 10:15 p.m. en el escenario Jumbo. EL COLOMBIANO conversó con él antes de este show.
Me gustaría conocer la historia de por qué quiso hacer su versión de Fast Car hace varios años...
“Era la canción favorita de mi madre cuando yo era un bebé. Nací en el 89 y la versión original de Tracy Chapman salió en el 88. Así que siempre estuvo en la radio en el Reino Unido en esa época, siempre se quedó conmigo como una canción increíble. De ahí paso a 2015: me fui de vacaciones a Ibiza y ahí me cambió la vida. Fui con amigos, fue un momento increíble, pienso en la música dance en ese momento, con DJs como Avicii y los primeros Swedish House Mafia y yo estaba simplemente asombrado por todo. Luego volví a Londres y tuve la idea de hacer esta nueva versión de Fast Car, inspirado por esas vacaciones y el resto es historia. Muchos de la generación más joven no conocían Fast Car y pude llevárselo a una generación más joven. Luego pudieron descubrir a Tracy Chapman”.
Hablando de Tracy Chapman acabó de hacer una reaparición en los Grammy que reactivó la canción y generó muchas emociones, cómo lo vivió usted...
“Es bastante sorprendente, especialmente para mí, porque en realidad nunca he hablado con Tracy Chapman. La versión que hice obtuvo un ránking más alto que la original y nunca hablé con Tracy Chapman durante todo ese período. Ella nos dio permiso para hacerlo, pero nunca hablé con ella. Verla en los Grammy, después de todos estos años e interpretándola en el escenario, fue increíble. Todo el mundo me enviaba mensajes, como mira, están versionando tu canción. Y no, no, no, yo les decía que la original era Tracy Chapman, yo fui el que hice una versión. Es una canción atemporal y siempre lo será. Simplemente estoy feliz de poder atraer más atención a la canción”.
Esta versión de Fast Car suya le cambió la vida, pero, ¿cómo es hoy si se comparas con el Jonas de 2016?
“Pienso que al inicio de mi carrera tomé más riesgos, era muy joven y realmente no tenía demasiadas preocupaciones. Simplemente disfruté haciendo música. Ahora es muy diferente. Amo lo que hago, por supuesto. Pero luego fue una época un poco salvaje para mí. Hice canciones como Fast Car y luego Perfect Strangers, que son dos canciones que suenan muy diferentes y ahí veo lo arriesgado que era, algo a lo que seguramente volveré.
Pero sabes, he crecido mucho desde entonces. Hago música de una manera muy diferente. Hago giras sin parar, pero sí, trato de recordar esos momentos con mucho cariño. Y quiero tratar de recuperar algunos de esos momentos y sentimientos ahora”.
¿Qué recuerdos tiene del público colombiano?
“Tengo un recuerdo muy bonito de Colombia, la última vez que estuve fue para filmar un video, era mi primera vez. Filmamos el video musical de mi canción Wild, que era de mi álbum debut Blue, y en el que participaban Tini, Chelcee Grimes y Jay Cortez. Realmente no tuve la oportunidad de explorar, pero ahora que vuelva lo quiero hacer. Tengo el recuerdo de una energía asombrosa, el pueblo colombiano es simplemente la energía”.
Y viene a presentarse a Medellín (en La Solar) y a Bogotá, ¿qué puede adelantar del show?
“Primero que nada que estoy muy emocionado de regresar a Colombia, después de tantos años. Segundo, que tengo mucha música nueva, un nuevo sencillo de mi proyecto con Sam Phelps llamado Endless Summer que se llama Rest of My Life, que ya está disponible. Así que seguramente lo tocaré. Tenemos un remix muy, muy bueno que voy a tocar exclusivamente allí y algo de música nueva en el camino. Tengo un nuevo sencillo con Galantis y Zoe Weiss llamado Mountains y lo voy a tocar en Colombia, tengo varias sorpresas, nos vamos a divertir mucho”.
Menciona su proyecto Endless Summer, ¿qué nos puede contar del mismo?
“Este proyecto comenzó con unas conversaciones entre Sam y yo. Somos amigos desde hace bastante tiempo y hablamos que nos gustaría tener canciones diferentes para nuestras sesiones de DJ y que nadie las estaba haciendo realmente. Nos encantan las voces, pero queremos más porque vemos que la música dance está cambiando ligeramente y tienes techno y música house. Queremos esas influencias ahora en nuestra música mezcladas con las voces, las dulces melodías y todo lo demás. Así que tuvimos la idea de hacer un proyecto juntos llamado Endless Summer, donde el verano nunca termina. Canciones melódicas y veraniegas con voces increibles y así comenzó el proyecto”.
Usted ha hablado de la importancia de la colaboración hoy en día en la música, porque hoy, más que nunca, trabajar juntos es vital para la industria, ¿por qué?
“Creo que todo ha cambiado. Creo que después de Covid todo cambió, todo en la industria cambió. La forma en que la gente consume música ahora ha cambiado. Y creo que lo que la gente quiere ver en el escenario también ha cambiado. Hay que moverse y adaptarse a los tiempos. Y las colaboraciones son geniales si encuentras a las personas adecuadas. Yo he sido muy bendecido, he colaborado con Tiesto, Rita Ora con Liam Payne. Me encantan y siempre acepto una colaboración”.
¿Qué sabe de la música colombiana, de los artistas colombianos?
“No sé demasiado, pero me voy a estar preparando. Estoy preparando mis sets y haciendo ediciones especiales de algunos éxitos colombianos de estos años. Así que definitivamente voy a investigar un poco más, espero, estando allá aprender más”.