El mundo de la música se sorprendió desde este martes cuando el famoso baterista de Blink-182, Travis Barker, publicó un video en su cuenta de Instagram mostrando como un doctor hacía movimientos en su dedo anular (notoriamente hinchado) de la mano izquierda. Ante la pregunta: “¿Sientes dolor?”, la respuesta de Barker fue: “Sí, es doloroso”.
Esa lesión generó todo tipo de comentarios de los fanáticos en redes sociales, queines temían que la gira internacional, que comenzaba este 11 de marzo en México (y pasaría por Colombia el 23) se pausara y efectivamente eso fue lo que sucedió. Otro de los líderes de la banda, Tom DeLonge, anunció, con mucha tristeza, la cancelación de parte del tour.
¿Qué le pasó?
Según Barker la lesión ocurrió el pasado 7 de febrero. Él mismo escribió en Twitter que en plena sesión de ensayos se rompió el dedo tan fuerte que “me lo disloqué y me rompí los ligamentos”.
Casi un mes después, Travis se someterá a una cirugía para reparar su dedo lesionado y no se sabe cuánto tiempo demorará su recuperación.
La fisioterapeuta Diana Carolina González precisa que cada paciente tiene distintos tiempos y ritmos de recuperación, pero que es claro que Barker tendrá un proceso largo.
“Después de una cirugía, por lo general, inmovilizan entre 6 a 8 semanas, eso dependerá también del grado de lesión, puede que le hagan revisión antes para ver el estado y le reduzcan ese tiempo”.
A eso hay que sumarle las sesiones de fisioterapia que debe tener para recuperar la movilidad completa de su mano, una parte de su cuerpo vital para su trabajo. “Normalmente las férulas dejan el dedo con unos grados de flexión. Entonces luego toca rehabilitar la extensión y la flexión completa”, precisa González.
Para Felipe Monsalve Vélez, fisioterapeuta y docente de la facultad de fisioterapia del CES, toda lesión ligamentaria tiene implicaciones sobre la estabilidad de la articulación, “es algo complejo porque muchos pacientes, si no se cuidan y no se hace un proceso de recuperación adecuados, pueden presentar recaídas o lesiones secundarias”.
Dice Monsalve que gran parte del proceso de recuperación va enfocado a mejorar los arcos de movilidad y la fuerza de los músculos para que a futuro tolere nuevamente su carga.
Del estado de salud de Barker y del tiempo que esté por fuera de los escenarios estarán pendientes los seguidores, por ahora la banda solo quitó del cronograma de la gira en su página web los conciertos programados en marzo y abril de este año.