x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

Alcolirykoz ratificó su grandeza en el concierto de Bogotá

El pasado sábado la banda de Aranjuez marcó un hito en la historia del rap nacional al reunir a 14 mil personas en un concierto de rap en el Movistar Arena de Bogotá. Un hecho inédito, inimaginable.

  • Al Movistar Arena de Bogotá llegaron 14.000 personas para acompañar a Alcolirykoz en su concierto sinfónico.. FOTO Cortesía Daniel Ricardo Castañeda Gómez - @Danielcgomez
    Al Movistar Arena de Bogotá llegaron 14.000 personas para acompañar a Alcolirykoz en su concierto sinfónico.. FOTO Cortesía Daniel Ricardo Castañeda Gómez - @Danielcgomez
  • Este concierto es el concierto con mayor asistencia de la banda de Aranjuez hasta ahora. El Movistar Arena se llenó por completo. FOTO Cortesía Daniel Ricardo Castañeda Gómez - @Danielcgomez
    Este concierto es el concierto con mayor asistencia de la banda de Aranjuez hasta ahora. El Movistar Arena se llenó por completo. FOTO Cortesía Daniel Ricardo Castañeda Gómez - @Danielcgomez
16 de julio de 2023
bookmark

–Esto no se trata de llenar sitios y ya, esto no es grande porque es el Movistar Arena –le dijo Gambeta al equipo de Alcolirykoz poco antes del concierto sinfónico–. Esto es grande porque toda esa gente que está ahí está convencida de lo que vino a escuchar hoy. No vino a escuchar canciones y ya, esa gente vino casi que a liberarse de todo lo que nosotros nos estamos liberando. Esa gente hace parte de todo esto.

Y eso es lo que hace de Alcolirykoz el grupo de rap más influyente del país, esa capacidad de crear comunidad, de reunir gente que no parece tener nada en común, de trascender las fronteras del rap sin dejar de hacer ese rap estricto que nunca se desvincula de ese origen negro que hace del rap una fuente de coraje para enfrentarse al mundo, para retratarlo y desafiar su ordenamiento.

–El rap –escribió el periodista Nando Cruz en el prólogo del libro Ilustres raperos. El rap explicado a los blancos, de David Foster Wallace– redefine el mapa de tu ciudad con una música abrumadora. Es una música que habla de y para la comunidad en la que ha surgido. Su carácter profundamente identitario te excluye, pero también te define. Sin hablar de ti, te explica con claridad y por omisión qué no eres ni serás.

Por eso lo de Alcolirykoz es puro rap, estricto. Porque Aranjuez, que era su mundo porque era su barrio, se volvió un mundo en otros barrios, y ese nuevo mapa de Aranjuez que trasciende las fronteras geográficas que separan a las ciudades de este país, es el que crea una comunidad que lo único que parece tener en común es la música de Alcolirykoz.

Y esa música es una revancha, porque desafía el ordenamiento social, sus jerarquías. Es otro tipo de violencia que busca poner a la muerte en vergüenza, como dijo el escritor Gilmer Mesa –también de Aranjuez– que subió al escenario a compartir unas palabras, a hablar de esa violencia, “la del grito enardecido en una tarima, porque estos manes mis hermanos, conquistaron hoy la cima, pero empezando desde abajo, nadando como el salmón a destajo, con el orgullo alto del eterno marginal hicieron de ese grito barrial un estado mental que te da y te quita te quita y te da mi fafa”.

Este concierto es el concierto con mayor asistencia de la banda de Aranjuez hasta ahora. El Movistar Arena se llenó por completo. FOTO Cortesía Daniel Ricardo Castañeda Gómez - @Danielcgomez
Este concierto es el concierto con mayor asistencia de la banda de Aranjuez hasta ahora. El Movistar Arena se llenó por completo. FOTO Cortesía Daniel Ricardo Castañeda Gómez - @Danielcgomez

La revancha de los tímidos

Lo de Alcolirykoz en el Movistar Arena es histórico. Es el concierto más grande del grupo hasta ahora –asistieron 14 mil personas–. Un concierto de rap independiente –y sinfónico en el que los acompañó la Orquesta Nueva Filarmonía bajo la dirección de Juan David Osorio– La gente fue por que, cómo dijo Gambeta, está convencida de lo que fue a escuchar y eso es una revancha no sólo para ellos, sino para el rap.

Le recomendamos leer: “La música nos lleva o la llevamos”: Mañas Rufino

Porque el rap, particularmente en Medellín, pero también en Colombia, ha sido asumido como una suerte de salvación, de bálsamo contra la violencia. En el artículo Música y su “función social”. Hip Hop en Medellín, Juan Diego Jaramillo indaga por ese discurso que presenta al rap como antídoto de la violencia, que empieza a tomar forma en Medellín, en los años 90.

Según Jaramillo, esta música y toda la cultura de la que hace parte (el hip hop) “funcionaba muy bien, en tanto era una práctica que llevaba más de una década en casi todos los barrios de la ciudad que se entendían como “violentos” y que, con muy poca inversión (relativamente), se podía tener incidencia sobre lo que esta práctica debía sugerir, inspirar y en muchos casos, transmitir directamente, como ha sido el caso de las letras”.

Así, lo que hizo Alcolirykoz en el Movistar Arena es histórico no sólo porque asistieron 14 mil personas, sino porque es un rap que no está filtrado por la institucionalidad, por su discurso ni por sus recursos. Es un rap que dice lo que quiere, que crea su propio discurso. Es el rap de los que creyeron en lo increíble y se imaginaron lo inimaginable, porque vivir de esta música no era ni siquiera una ilusión posible. Es el rap de un par de primos y un amigo del barrio, que son una familia, un barrio, todos los barrios.

Lea también: Tomate´s Combo: la receta de la salsa original

–Hoy me transporta al momento cuando estaba sentado en mi acera, escuchando rap y queriendo oírme como aquellos que me influenciaron e influenciaron esas ganas de rayar esos cuadernos que estaban ahí en el comedor –le dijo Kaztro al equipo de Alcolirykoz poco antes del concierto sinfónico–. Todos los que están allá (en el público) y todo el mundo, todos saben que significa esto.

El sábado, Aranjuez fue Bogotá, porque Aranjuez es cualquier lugar donde Alcolirykoz tenga lugar.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD