x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

¡Murió “Adonay”! Se cierra la historia de un himno bailable y la de un amor que no fue

El compositor Julio Erazo y la mujer se conocieron alrededor de la década de los cuarenta del siglo pasado.

  • Adonai Ardila y José Erazo, los protagonistas de un himno bailable colombiano. Fotos: cortesía.
    Adonai Ardila y José Erazo, los protagonistas de un himno bailable colombiano. Fotos: cortesía.
14 de julio de 2022
bookmark

La canción “Adonay” es uno de los éxitos tradicionales de la música decembrina colombiana. Cada año la gente la baila y la canta en las fiestas. Detrás de su letra hay una historia de amor no correspondido, frustrado. El tema fue compuesto por Julio Erazo, músico nacido en 1930, en Magangué, y muerto en 2022 en Barranquilla. Sin embargo, alcanzó la fama con la versión que de él hizo el cantante Rodolfo Aicardi.

La protagonista de la canción –Adonai Ardila Ureña– murió en la mañana de este jueves, informó en su cuenta de Twitter Discos Fuentes. Según contó en 2021 la hija de Erazo, su padre y Adonai se conocieron en El Banco, Magdalena. Sin embargo, en una entrevista dada por el maestro Erazo al Ministerio de Cultura la ciudad del encuentro fue Manizales, Caldas.

Era costumbre de Erazo componerle canciones a las mujeres bonitas con las que se cruzaba. Sin embargo, esta canción no fue el único aporte del músico al canon de la música popular colombiana. También es suyo el tango Lejos de ti.

Con la muerte de Adonai se cierra una historia de amor que no fue en esta vida y cuyo lamento se convirtió con el paso de los años en uno de los himnos del folklore colombiano. No deja de ser curioso el hecho que ambos protagonistas murieran el mismo año: lo que el amor no unió, sí lo hicieron el arte y la muerte.

El empleo que buscas
está a un clic
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD