x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

Aunque haga frío no es recomendable ponerle saco a sus mascotas, ¿por qué?

Veterinarios insisten en que no es una buena práctica salvo los casos de frío extremo (como un invierno) y en razas muy pequeñas. Le explicamos cómo regulan perros y gatos su temperatura corporal y en qué casos o razas puede vestirlos.

  • Hay razas que por su pelaje no necesitan de ningún abrigo extra, otras que por pequeñas sí podrían recibir una ayuda. FOTO Sstock
    Hay razas que por su pelaje no necesitan de ningún abrigo extra, otras que por pequeñas sí podrían recibir una ayuda. FOTO Sstock
11 de junio de 2022
bookmark

Según el Sistema de Alerta Temprana de Medellín y el Valle de Aburrá, la temperatura más baja que se ha sentido en estas noches en la ciudad fue de 9°C en el corregimiento de Santa Elena.

¿Ya le dio frío? Los veterinarios explican que como usted lo siente es muy distinto a como lo percibe su mascota. El doctor Michel Cardona, director del programa ciencia de Gabrica, detalla que la temperatura interna de los perros y gatos es mas alta que la de humanos, va de 37,5°C a 39.5°C, “ademas tienen un pelaje que les cubre todo el cuerpo por lo que los hace mas resistentes al frío”.

Para saber si en realidad un perro o un gato está sintiendo frío hay que fijarse en sus reacciones, “manifiestan cambios de conducta como somnolencia y baja actividad, ademas de acostarse y enrollar su cuerpo para mantener el calor, en casos extremos pueden incluso tener escalofríos como los humanos”, dice el doctor Cardona.

¿Un abrigo para ellos?

El veterinario asegura que, en general, perros y gatos tienen una temperatura más alta interna, ademas del pelaje, “por esa razón no se debe abusar del uso de ropa” e insiste que ningún perro o gato necesita abrigo extra.

¿Con estos fríos tampoco? Se preguntarán los propietarios. Paola Acevedo, médica veterinaria zootecnista, magister en medicina de pequeñas especies, añade que quizá cuando las temperaturas sean inferiores a los 10°C se pueden abrigar, pero eso sí, no todas las razas. “Si vamos a estar a una temperatura de -10°C o más para abajo, es decir, un invierno de estación, sí hay que abrigarlos, esos ya son casos extremos y lo que se busca es que ayudarles a cubrir la parte del pecho y el abdomen, en la que están los órganos que necesitan estar más calientes”.

Recuerdan los especialistas que perros y gatos no sudan como nosotros los humanos, “solo transpiran a través de los pulpejos de las patas, pierden calor por convección a través de las orejas y los perros jadean, por eso debemos tener cuidado si la temperatura externas es de mas de 25°C ahí se debe evitar usar ropa”, dice el especialisata.

El peligro de ponerle ropa a la mascota va más allá de la temperatura o sensación térmica que haya en el ambiente, “hay perros braquicéfalos, o razas chatas tipo bulldog, boston terrier o boxer, por tener nariz y vías aéreas estrechas, pueden sufrir de golpe de calor, por lo que no se recomienda usar abrigos o ropa que los caliente demasiado, sería algo hasta peligroso”, concluyó el doctor.

Razas que sí y que no necesitan abrigo
La doctora Acevedo explica que las razas que son nórdicas, como los alaska malamute, chau chau, akita o los husky siberianos, genéticamente desarrollan dos capas de pelo que les ayudan protegerse del frio, “no necesitan nunca abrigarse y a estas razas tampoco se deben motilar corto”. El doctor Cardona añade que sí hay que tener cuidado en el frío con las razas pequeñas y miniaturas de pelo corto, como los chihuahua o pinscher, “ellos al ser más pequeños pierden calor fácilmente. Así como los cachorros de menos de un mes que nos son buenos regulando su temperatura, a estos animales y con temperaturas por debajo de 10°C hay que protegerlos. En cuanto a los gatos, Acevedo añade que generalmente no sufren de frío, por lo que no deben abrigarse, “quizá solo el gato esfinge, que no tiene pelo”.

El empleo que buscas
está a un clic
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD