x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

Si quiere un minipig, lea esto primero

Los cerdos miniaturas requieren muchos cuidados. Dueños de estos animales de compañía iniciaron campaña informativa.

  • Tulio ya no es tan pequeño, tiene tres años y pesa 23 kilos. Todavía puede crecer más, hasta los cinco. FOTO cortesía.
    Tulio ya no es tan pequeño, tiene tres años y pesa 23 kilos. Todavía puede crecer más, hasta los cinco. FOTO cortesía.
19 de diciembre de 2019
bookmark

Tulio prefiere el banano y la fresa por encima de otras frutas. Le gusta además el pepino y la zanahoria. Inmediatamente se levanta se va a su tapete preferido. Es un cerdo miniatura tranquilo al que le encanta que lo mimen, posa para las fotos y socializa con perros. Tiene tres años y pesa 23 kilos.

Andrea Agudelo Soto es su dueña, hace tres años Tulio llegó a su vida y hoy es una de las precursoras de la tendencia responsable de este tipo de mascotas que comenzó a ser popular hace un par de años. Ella, junto con siete personas más, entre propietarios, zootecnistas y veterinarios crearon Oink Colombia (@MiniOinkCol en Instagram), un espacio de información acerca de cerdos mascota que además realiza un censo nacional “en el que ya tenemos inscritos más de 200 minipigs”. Esperan para el próximo año tener unos mil.

No son un regalo

Agudelo insiste en que hay bastante información errada alrededor de los cerdos miniatura y que justo por estas épocas decembrinas se los dan de regalo a los niños como una mascota normal. “La gente los ve muy lindos y tiernos, pero hay que hablar con la verdad: no se quedan pequeños, duran hasta 20 años, pueden pesar hasta 100 kilos, nunca se van a ver como un cerdo de granja que llega hasta 300, pero sí van a crecer”, cuenta.

El veterinario Nicolás Jaramillo aclara que un minipig es distinto a un cerdo de granja aunque comparten la misma anatomía y fisiología, “estos animales tienen comportamiento de animal doméstico, son muy inteligentes, con personalidad, tienen muchas vocalizaciones y hacen vínculos con las personas fácilmente”.

Jaramillo aclara que no son mascotas para niños, “necesitan más cuidados de los que el niño le puede dar. Requieren entrenamiento, paciencia y sobre todo tiempo”.

Así lo confirma Agudelo, quien cuenta que su rutina, desde que Tulio llegó a su casa, cambió por completo. “A él tengo que darle una dieta precisa que le envía el veterinario. Hay que pesarle la comida, que va entre frutas, verduras y proteína vegetal. Comen tres veces al día, no puedo dejarlo solo y me toca contratar niñera”. Esto porque son más dependientes y requieren atención y compañía.

El doctor Jaramillo añade que hay que, además de prepararles el alimento, ejercitarlos y entrenarlo. “Un minipig malcriado nadie se lo va a soportar, hay que jugar con él para que no se estrese y haga daños, es también darle entretenimiento y que no se aburran”.

Cuidados médicos

El veterinario describe que como mínimo deben visitar al médico cada tres meses, para desparasitación, exámenes de rutina, limado de pezuñas (en caso de que lo requieran) y limado de colmillos. Es importante que estén esterilizados. Un macho sin castrar tendrá comportamientos molestos y agresivos”, precisa.

Al igual que perros y gatos tienen un sistema de vacunación especial. “Un plan cada tres meses, seis y un año. Estos animales requieren un cuidado especial de los veterinarios”.

Precisamente el Instituto Colombiano Agropecuario está socializando en el país el proyecto de resolución de cerdos miniatura en el territorio nacional, “son animales susceptibles de contraer peste porcina clásica y pueden ser un factor de riesgo en la diseminación de esta enfermedad y otros agentes infecciosos. Por lo tanto es necesario regular la cría, comercialización y tenencia responsable de cerdos miniatura en el territorio colombiano”, dice la institución en un comunicado de prensa.

Confirma el veterinario que un minipig no es comestible como un cerdo de granja, “no se crían para ello” y que con este animal u otra mascota la gente no se deje llevar en Navidad como regalo, “toda mascota necesita un dueño responsable. Yo le recomiendo a la gente que se informe con amigos o conocidos que tengan perros, gatos, minipigs y pregunten cuales son las responsabilidades y cuidados. No queremos animales abandonados el próximo año por que no los saben tener”.

Andrea seguirá narrando las aventuras de Tulio en su cuenta de Instagram @tulio_pig, pero además la vocería en la tenencia responsable de este tipo de mascota.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD