x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

Marisa Paredes, la gran dama del cine español, falleció a los 78 años

Marisa Paredes, referente del cine español y musa de Almodóvar, murió a los 78 años. Recordamos su vida, trayectoria y el homenaje del mundo cultural.

  • Marisa Paredes, un ícono del cine español, recordada por su trabajo en teatro y pantalla grande. FOTO tomada de X @Rita_Maestre
    Marisa Paredes, un ícono del cine español, recordada por su trabajo en teatro y pantalla grande. FOTO tomada de X @Rita_Maestre
17 de diciembre de 2024
bookmark

El mundo del cine está de luto. La actriz española Marisa Paredes, una de las figuras más emblemáticas de la interpretación en España, falleció este martes 17 de diciembre a los 78 años en Madrid debido a un problema coronario, dejando un inmenso legado artístico que abarca seis décadas en cine, teatro y televisión.

La noticia fue confirmada por la Academia de Cine, de la que fue presidenta entre 2000 y 2003.

Lea también: Almodóvar muestra la piel

Paredes, conocida también como la “chica Almodóvar”, por su destacada colaboración con el director Pedro Almodóvar, es recordada por sus inolvidables interpretaciones en Tacones lejanos (1991), La flor de mi secreto (1995) y Todo sobre mi madre (1999), pues su versatilidad, carisma y presencia escénica la convirtieron en un referente indiscutible del cine español y una figura clave en la proyección internacional de la industria.

Marisa Paredes, carrera y reconocimientos

Nacida en Madrid el 3 de abril de 1946, María Luisa Paredes Bartolomé inició su carrera artística a los 15 años: debutó en el cine con Esta noche tampoco (1961) y, desde entonces, su trayectoria fue imparable.

Entérese de más: Almodóvar se despide del Festival Lumière con otro multitudinario homenaje

En la década de los ochenta consolidó su talento en películas como Las bicicletas son para el verano (1984), pero fue en los noventa cuando su carrera alcanzó su máximo esplendor de la mano de Pedro Almodóvar, con quien compartió algunos de los momentos más destacados de su vida profesional.

Asimismo, Marisa Paredes brilló a nivel internacional. Participó en filmes de gran prestigio como La vida es bella (1997), de Roberto Benigni, El coronel no tiene quien le escriba (1999), dirigida por Arturo Ripstein, y El espinazo del diablo (2001), de Guillermo del Toro, y fue su capacidad para dotar de profundidad y humanidad a sus personajes le valió el reconocimiento del público y la crítica.

Lea más: Cinco personas fueron condenadas por complicidad en el asesinato del rapero Canserbero

A lo largo de su carrera, acumuló importantes premios y distinciones: el Goya de Honor en 2018, la Medalla de Oro al Mérito en las Bellas Artes en 2007 y el título de Comendadora de las Artes y las Letras en 1996, entre otros. Recientemente, fue galardonada con el Premio Actúa 2024 por su trayectoria y compromiso con la cultura.

Marisa Paredes y su compromiso social inquebrantable

Además de su talento interpretativo, Marisa Paredes destacó por su firme compromiso social y político. Fue una voz activa en la defensa de la igualdad, la democracia y la justicia social. Su presencia en manifestaciones y su participación en causas como la protección del patrimonio madrileño o la sanidad pública son recordadas con profundo respeto.

“Nos deja una mujer comprometida, luchadora incansable y ejemplo de valentía”, expresó Reyes Maroto, portavoz socialista del Ayuntamiento de Madrid.

Homenajes y despedida

El fallecimiento de Marisa Paredes ha generado un aluvión de reacciones en el mundo del cine y la cultura. Antonio Banderas la definió como “una gran dama de la interpretación” y recordó su generosidad y talento.

Por su parte, Penélope Cruz, compañera de reparto en Todo sobre mi madre, le dedicó un emotivo mensaje: “Mi querida Marisa. Nos dejas demasiado pronto. Te quiero. Buen viaje”.

Le puede interesar: Almodóvar participará en Cannes

La capilla ardiente de la actriz se celebrará este miércoles en el Teatro Español, ubicado en la Plaza de Santa Ana de Madrid, lugar donde nació y donde se respira el espíritu artístico que inspiró su vida. El velatorio tendrá lugar en el Tanatorio de San Isidro, donde familiares, amigos y admiradores podrán despedirse de la actriz.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD