Lucas Hill es un cantautor bogotano con una puesta en escena musical alternativa colombiana y llamativa gracias a su obra poética, sencilla y profunda. Actualmente, está estrenando su nuevo sencillo “Perdido”, producido por Felipe Álvarez, ganador de un Grammy Latino.
Precisamente, se encuentra en Medellín este 3 y 4 de marzo para compartir de su música con sus fanáticos paisas. En la primera fecha estará en Naturalia en Laureles, Medellín y en la segunda estará en el estudio El Alto en El Retiro, grabando una sesión en vivo para un público reducido.
—¿De qué se trata “Perdido”?
—Es una canción que explora la sensación de incertidumbre, de no encontrar respuestas, y de aceptar ese momento de penumbra, dejarse inundar por él. En esos momentos de duda y ambigüedad a veces hay cosas hermosas que también brillan, como las estrellas que no se ven en el día por la luz del sol, pero si se ven en su ausencia por las noches.
Lucas Hill explora géneros como el rock, la música latinoamericana, ambientes electrónicos y todo “dentro de un sonido alternativo”.
Para él, visitar Medellín es necesario porque “es una ciudad importante para la escena independiente de Colombia, tiene un público abierto a propuestas musicales alternativas que suenan un poco diferente, me hace muy feliz poder compartir mi música con el público de Medellín”.
El cantante tiene una apuesta musical alternativa. FOTO: CORTESÍA
El cantautor bogotano actualmente trabaja en “Renacido”, el segundo álbum que sale el 11 de marzo. Está profundamente inspirado en la naturaleza, el amor, la pérdida y el desapego. El álbum fue producido por Felipe Álvarez (Bomba Estéreo, Monsieur Periné, Choquibtown) y mezclado por el ingeniero nominado al Grammy Joel Hamilton en Studio G. Brooklyn.
Este es un álbum que es un testimonio del poder de lo simple, y la fuerza de lo suave. Una obra profunda de realismo mágico, que invita al oyente a ir profundo en su interior para encontrar la redención.
—¿Cuáles son tus expectativas?
—Para mí la apuesta siempre es la música, hacer lo mejor que pueda en este momento de mi vida y dejarlo registrado. Ojalá sea un trabajo que resuene y sea bien recibido, pero prefiero no tener expectativas frente a lo que pueda suceder con la música en términos de carrera.
Para el lanzamiento de su álbum, Lucas Hill, el 10 de marzo cantará en el teatro Charlot en Bogotá.
Lucas pensó por un tiempo en no dedicarse a la música después de haber estudiado Jazz en Boston y de tocar guitarra desde los 10 años, pero seguir su corazón y su pasión por este arte lo ha llevado a pisar grandes escenarios como el BIME en Bilbao, la feria VASSAR y el festival Hermoso Ruido y a colaborar con grandes artistas como Santiago Prieto de Monsieur Periné.