x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

La Pambelé, una apuesta nueva por la salsa vieja

Este viernes, la orquesta estará presentando oficialmente su segundo disco ‘Nací Mestizo’.

  • La orquesta La Pambelé está conformada por Leonardo Zambrano (Trombón), Andrés Castrillón (Trompeta), Jhon Arrechea (Tumbadoras), Willie Durán (Bongó/Campana), Nicholls Rodríguez (Timbal), Camilo Toro (Director/Piano), Miguel Rebolledo (Cantante), Lorena Contento (Cantante/flauta) y Luis Guillermo González (Bajista). Foto Colprensa-Juan Diego Rivas.
    La orquesta La Pambelé está conformada por Leonardo Zambrano (Trombón), Andrés Castrillón (Trompeta), Jhon Arrechea (Tumbadoras), Willie Durán (Bongó/Campana), Nicholls Rodríguez (Timbal), Camilo Toro (Director/Piano), Miguel Rebolledo (Cantante), Lorena Contento (Cantante/flauta) y Luis Guillermo González (Bajista). Foto Colprensa-Juan Diego Rivas.
05 de abril de 2024
bookmark

Todo está listo para la presentación oficial del segundo trabajo discográfico de La Pambelé, una de las figuras más relevantes de los nuevos sonidos de la salsa colombiana.

El escenario del Teatro Colsubsidio fue el escogido para que este viernes se pueda disfrutar en vivo de la nueva música de esta orquesta bogotana, en una celebración a la cual se unirán artistas, tanto nacionales como internacionales, además de un cuerpo de baile de más de diez personas.

Un piano, dos voces, trompetas, conga, timbal, bongó, campana, trombones y baby bass se alistan para compartir tarima con destacados intérpretes que llegarán desde diversas latitudes a esta ocasión especial.

Desde Perú llegará el doble ganador de Premio Grammy Tony Succar, actualmente uno de los percusionistas, arreglistas y productores musicales más destacados del planeta por su creatividad y su temple en el timbal.

Volando desde Nueva York aterrizará Jimmy Bosch, un trombonista legendario que ha sido parte de los proyectos musicales de Rubén Blades, Cachao, Eddie Palmieri, Celia Cruz, La India, Ray Barreto y Manny Oquendo.

Por Colombia el invitado de honor será Nicoyembe, herencia del tambor, el canto y el baile de nuestro país, quién cantará en vivo por primera vez la colaboración que hizo en la canción ‘Nací Mestizo’, tema que a propósito da el nombre a la segunda producción de La Pambelé.

Una noche en la que un equipo de más de 60 personas trabajará para dar una experiencia única para el primer show en un teatro de esta agrupación de salsa brava, que además, se llenará de danza gracias al cuerpo de baile Quilombo.

De este nuevo álbum el público apenas conoce ‘Amargura’, el primer sencillo, pero el disco es mucho más, pues incluye boogaloo, guaguancó y bolero.

‘Amargura’ es un guaguancó, ritmo que ha engalanado la salsa desde sus cimientos, pero también es una declaración de La Pambelé a favor de sentir fuertemente todo aquello que genera un sabor amargo, lo que nos hace expulsar lágrimas, a que las emociones tengan su protagonismo para llegar a lo profundo del ser y poder enfrentar esta realidad que vivimos hoy en día. Porque a los dolores profundos también se les escriben canciones para bailar.

Este primer sencillo se grabó en bloque, con nueve músicos tocando de forma simultánea, de la misma forma que se grabaron los clásicos salseros que reinaron en la década de los sesenta y setenta.

Con este nuevo lanzamiento, La Pambelé, sigue construyendo su historia desde que las calles de Bogotá fueron su escenario de nacimiento en el año de 2021.

Tras el exitoso debut de su primer álbum llamado ‘Primer Round’, esta orquesta de salsa brava de la capital colombiana, sigue sumando kilometraje en gozadera. Inspirados en la época dorada de la salsa, estos nueve músicos, vienen a dar una inyección de energía a ritmos como el guaguanco, el son montuno y la guajira.

Ese álbum les permitió darse a conocer, llevar al mercado global dos vinilos, presentarse en Salsa al Parque, BOmm, Vassar y más de 50 escenarios donde han puesto a bailar a su público. Además, han estado en los tops de popularidad de las emisoras Radio Nacional de Colombia, Latina Estéreo y varias emisoras universitarias e independientes.

‘Nací Mestizo’ su segundo trabajo musical, contó con el diseño sonoro de Mario Galeano (Frente Cumbiero) y Daniel Mitchel, y fue grabado en Altar estudio, en La Calera.

El empleo que buscas
está a un clic
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD