Hasta el 5 de mayo está abierta la convocatoria para que cantantes líricos (tiples, sopranos, mezzosopranos, contraltos, contratenores, tenores, barítonos y bajos), escenógrafos, dramaturgos, cuenteros, performances, artistas plásticos y/o visuales, artesanos, vestuaristas, maquilladores y estilistas, se inscriban para tener la oportunidad de hacer parte de uno de los talleres de cocreación que la soprano belga congoleña Isabelle Kabatu y el escenógrafo italiano Stefano Giuliani van a desarrollar en Bogotá, Cartagena, Cali y Medellín.
El evento es organizado por Kitambo, una organización creada en 2018 por Marleen Palmaers y Catherine Dunga, que fortalece la colaboración entre Colombia y países de África, produciendo proyectos culturales, artísticos y socioeducativos.
El objetivo es adaptar una ópera, tanto musical como dramatúrgicamente, usando lenguas nativas, danzas locales e instrumentos tradicionales, durante cinco meses. Los artistas participarán en todas las etapas del montaje, desde el vestuario, hasta la escenografía. Cada ciudad tendrá un embajador que será el enlace con las comunidades y las audiciones y talleres (dos jornadas de 5 horas cada una) se desarrollarán en universidades, cajas de compensación e instituciones culturales y secretarías culturales.
Las audiciones serán del 6 al 16 de mayo y podrán participar artistas de 12 años, en adelante, “con un espíritu creativo, colaborador, audaz y experimental, residentes en el país, que quieran hacer parte de esta aventura de formación y visibilización de las artes por medio de una adaptación operística”, dice la comunicación del evento. Aunque la prioridad está en trabajar con cantantes líricos (tiples, sopranos, mezzosopranos, contraltos, contratenores, tenores,barítonos y bajos) y otros profesionales más cercanos a la ópera y las artes escénicas, también están abiertas las posibilidades para personas de otras disciplinas y expresiones artísticas, como cantantes populares, músicos / instrumentistas, orquestas sinfónicas, típicas y/o tradicionales, coros, agrupaciones artísticas tradicionales, típicas, populares, urbanas y/o clásicas, bailarines, actores, y de las artes circenses - cirqueros.
Isabelle Kabatu y Stefano Giuliani son una pareja de esposos que fundaron Da Tempesta, un taller lírico en Bélgica destinado a promover jóvenes artistas. Actualmente, están trabajando en la creación de un centro de ópera en la República Democrática del Congo: Opera Terre D’Orage. Giuliani tiene un estudio artístico en Bruselas, Le Petit Atelier, donde se realizan cursos de pintura y acuarela. Recientemente, trabajó en las escenografías de montajes operísticos, como la de La Flauta Mágica, en Kinshasa, para la versión congoleña de la obra, que contó con más de 60 artistas de la RDC.