x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

La ONU se queda sin su icónico tapiz del "Guernica"

  • FOTO @TheUNTimes
    FOTO @TheUNTimes
26 de febrero de 2021
bookmark

El histórico tapiz del "Guernica" colocado desde hace décadas a la entrada del Consejo de Seguridad de la ONU ha sido retirado después de que su propietario, un miembro de la familia Rockefeller, reclamase su devolución.

"El señor Nelson A. Rockefeller, Jr., quien es dueño del tapiz, notificó recientemente a Naciones Unidas su intención de recuperarlo", explicó este jueves a Efe el portavoz Stéphane Dujarric.

La pieza fue devuelta este mes a su propietario, que es bisnieto del histórico magnate petrolero John D. Rockefeller, fallecido en 1937 y considerado como el estadounidense más rico de la historia.

El tapiz del "Guernica" fue encargado en 1955 por su nieto, Nelson A. Rockefeller, quien fue vicepresidente de Estados Unidos y gobernador de Nueva York.

La pieza fue prestada en 1984 a Naciones Unidas, que un año después la instaló en uno de los lugares más significativos de su sede central, a las puertas de la sala en la que se reúne su máximo órgano de decisión.

Desde entonces, únicamente había salido de ahí durante un periodo de cuatro años, entre 2009 y 2013, mientras se reformó el edificio, un tiempo en el que fue conservada por la Fundación Rockefeller.

"Agradecemos a la familia Rockefeller por haber prestado esta poderosa e icónica pieza de arte durante más de 35 años", señaló Dujarric en nombre de la ONU.

Según el portavoz, la organización va a estudiar opciones para reemplazar el "Guernica" a la entrada del Consejo de Seguridad, cuyos miembros han sido notificados oficialmente de la retirada de la conocida obra.

El tapiz, una reproducción de la histórica pintura de Pablo Picasso, tiene unas dimensiones de cerca de siete metros de largo y más de tres de alto y fue elaborado en Francia por el taller J. de la Baume-Durrbach con la autorización del artista español.

El cuadro se ha convertido en un símbolo universal contra la barbarie y la crueldad de la guerra y representa el bombardeo que sufrió la población vasca de Guernica el 26 de abril de 1937 por aviones alemanes de la Legión Cóndor, que apoyaban al bando franquista durante la Guerra Civil española (1936-1939).

El empleo que buscas
está a un clic
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD