x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

¡Adiós a Milanés! Así despiden en España y Cuba al cantautor

Cubanos corearon en La Habana las canciones de Pablo Milanés como “Yolanda” y “El breve espacio en que no estás”.

  • El cantautor Pablo Milanés fue homenajeado en su país Cuba en La Habana por otros artistas y seguidores. FOTO: TOMADA REDES SOCIALES
    El cantautor Pablo Milanés fue homenajeado en su país Cuba en La Habana por otros artistas y seguidores. FOTO: TOMADA REDES SOCIALES
  • Pablo Milanés y Silvio Rodríguez. FOTO: TOMADA DE REDES SOCIALES
    Pablo Milanés y Silvio Rodríguez. FOTO: TOMADA DE REDES SOCIALES
23 de noviembre de 2022
bookmark

Los restos del cantautor Pablo Milanés llegaron a la Casa de América de Madrid donde será despedido en una capilla ardiente abierta al público que desee rendirle un último homenaje al cubano.

También en La Habana, Cuba, varios músicos y fanáticos del cantautor le rindieron un homenaje a la vida y obra del artista.

Las personas se reunieron en la glorita del parque de H y 21 en el céntrico barrio del Vedado, que vistieron con una bandera cubana mientras se cantaba “Yolanda” y “El breve espacio en que no estás”.

A capela y con acompañamiento musical, cientos de cubanos cantaron las canciones con las que crecieron o aprendieron de sus padres y abuelos. En la década de los 60, Milanés impulsó la Nueva Trova Cubana junto a Silvio Rodríguez, que abarcó temas sociales, políticos y personales en el contexto de la Revolución Cubana.

“Es un día muy triste, creo que el pueblo entero está de luto, en cada casa, en cada rincón. Por eso me surgió la idea de convocar a los que se quisieran sumar a cantarle a Pablo”, dijo la exprofesora de Comunicación Rocío Baró, de 29 años.

A Pablito lo cantaron y lloraron ese día: en los homenajes le llevaron flores al parque y lo acompaban con un tributo con algunos tragos de vino tinto. “Me pareció que era bueno reunirnos todos aquí y cantarle un poco para acompañarlo en ese nuevo viaje, que es extracorpóreo, porque (...) su espíritu va a seguir por generaciones”, añadió Baró.

En señal de homenaje, su música se escuchaba incluso en las terrazas y en las ventanas de los barrios donde usualmente predomina el reguetón.

Más allá de aquel homenaje, en muchos rincones de La Habana despedían a Milanés, ya fuese en silencio o con canciones. En el Pabellón Cuba, a pocas cuadras del parque, el estatal Instituto Cubano de la Música convocó una “Trovada” en tributo al cantautor cuyo legado musical constituye “un referente ineludible de la identidad y la cultura cubana”.

En el Pabellon desfilaron cantautores como Eduardo Zosa, Pepe Ordaz, Raúl Torres y Pancho Amat del Buena Vista Social Club y maestro del tres cubano, la guitarra de tres cuerdas y seis clavijas de sonoridad inconfundible en la música de la isla.

Todos interpretaron canciones de Milanés y propias, acompañados por cientos de personas que si no cantaban tarareaban en honor a “Pablito”, como solían decirle. “Creo que Pablo se merece esto y mucho más, porque era un ángel de la música”, dijo conmovido el animador cinematográfico Yasel Yánez, de 40 años.

Mientras residía en España, Pablo Milanés visitó en junio de este año La Habana luego de tres años de ausencia. Allí, se reunió con su público cubano en la Ciudad Deportiva donde ofreció un emotivo concierto que pocos interpretaron como una despedida.

La Institución cultural PM Record que tienen la oficina de Representación de Milanés en la isla, decidió compartir un libro para que los cubanos expresaran sus condolencias. “Siempre fue una persona muy querida por sus músicos”, dijo el guitarrista Dagoberto Pedraja, de 59 años, quien trabajó en el concierto que Milanés ofreció en 1997 junto al español Joaquín Sabina en la Plaza de la Revolución.

“Tenía el don de la sencillez y la grandeza”, apuntó Pedraja al firmar el libro.

Para Juan Pin Vilar, periodista, amigo personal y autor de un premiado documental sobre el cantautor, “la partida de Pablo es la muerte de algo ya irrecuperable, del pedazo más hermoso de la historia de este país”.

“El legado de Pablo es permanente. Lo que está sucediendo en este país son las cosas que Pablo ha expresado desde su pasión sobre esos temas, con la misma pasión que amó la revolución, con la misma pasión que se desencantó, con la misma pasión que la criticó y dijo las verdades más hermosas y poéticas que se pueden decir, pero también más duras”, agregó frente a una imagen de un Pablo joven y sonriente.

En un mensaje colgado en Facebook, Haydée Milanés, una de las hijas del cantautor, agradeció “los bellos y sinceros gestos de amor” hacia su padre.

“A todo su pueblo y su gente que hoy lo llora, quiero decirles que todo el amor que sienten por él, es el mismo amor que él sentía por ustedes”.

Silvio Rodríguez también se despidió de quien sería uno de sus acompañantes musicales en su trayectoria como artista. En su blog “Segunda cita” escribió la letra de “Pablo” una canción compuesta por él y dedicada a Milanés.

“Te conocí rasgando

el pecho de la muerte un día.

Tú no sabías nada

y eras tú quien la llevaba

de la mano.

Y así tú seguirás,

sin reparar en tu ventaja:

que eres tú quien la lleva,

quien la doma y la amortaja,

caminando.

Eres un espacio que se vuelve

sin espina y que se pierde

en la alegría de volverse.

Pero ya tu voz se está quedando,

ya tu mano está grabando

todo un nombre con sus dientes.

Quién que no haya visto la tristeza

con sus cuatro mil cabezas

puede oírte con descanso.

Quién que no haya amado largamente

y convivido con lo extraño

de este tiempo sin remansos.

Te conocí pegado

a la pared del cielo un día.

Ibas llevando entonces

bajo el brazo una guajira

y caminando,

caminando”.

Pablo Milanés y Silvio Rodríguez. FOTO: TOMADA DE REDES SOCIALES
Pablo Milanés y Silvio Rodríguez. FOTO: TOMADA DE REDES SOCIALES
El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD