x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

Estos son los ganadores de los Premios Nacionales de Cultura UdeA 2024

La edición 56 se llevó a cabo el 24 de octubre de 2024 en la sede principal de la Universidad de Antioquia.

  • Desde abril de 2024 comenzaron a recibirse las propuestas para los Premios Nacionales de Cultura UdeA. FOTO Cortesía Universidad de Antioquia
    Desde abril de 2024 comenzaron a recibirse las propuestas para los Premios Nacionales de Cultura UdeA. FOTO Cortesía Universidad de Antioquia
25 de octubre de 2024
bookmark

Desde 1968 la Universidad de Antioquia reconoce a aquellos proyectos culturales que sobresalen por su calidad y aporte a la sociedad. Este año tuvo lugar la edición 56 de los Premios Nacionales de Cultura UdeA, los cuales fueron entregados en la sede principal del Alma Mater el jueves 24 de octubre de 2024.

En la ceremonia, precedida por el rector de la institución, John Jairo Arboleda, se premiaron artistas musicales, gestores culturales, escritores y artistas plásticos.

El 10° Premio Nacional de Acción Cultural, el cual reconoce a iniciativas dedicadas a la gestión cultural, se lo llevó la Corporación Mariamulata, una organización que desde hace 20 años viene trabajando en la recuperación histórica del bullerengue con niños del corregimiento de Rincón del Mar ubicado en San Onofre, Sucre.

“Es un proyecto que cuenta con una amplia trayectoria, un interés claro y unas metas y objetivos conectados con las necesidades del territorio”, resaltó el jurado sobre la Corporación, la cual lleva más de 20 años trabajando en el sector artístico y cultural.

Por otra parte, el 10° Premio Nacional de Música estuvo más reñido. Para esta categoría se presentaron 37 artistas de los cuales siete fueron elegidos como finalistas. Estos participantes estuvieron en el Encuentro Nacional de Músicas Populares, donde la agrupación Sankofa Trío fue seleccionada como la ganadora.

Le puede interesar: En Antioquia están las obras de arquitectura ganadoras del Premio Rogelio Salmona

El grupo, que está compuesto por Sandra Milena Sánchez (flauta), Zahira Noguera (cuatro) y Daniel Iván Sossa (bajo) recibió el reconocimiento por su calidad y originalidad a la hora de interpretar ritmos colombianos y caribeños.

El 40° Premio Nacional de Literatura, uno de los más esperados, fue para el poeta y cantante Carlos Alberto Palacio, también conocido como “Pala”. Su obra Taxidermia del Instante destacó por su capacidad poética y narrativa. Este se suma a otros galardones que ha recibido el poeta, como el Premio Internacional de Poesía Miguel Hernández y el Premio de Poesía Antonio Machado.

Finalmente, la exposición Hendiduras del deseo fue destacada con el 47° Premio Salón Nacional de Artes. Esta obra, del colectivo capitalino Pandilla Bandida, “es una propuesta fresca e interesante, que sobresale por el reflejo que hace de temas actuales”, aseguró el jurado.

Para esta edición, la Universidad recibió 356 propuestas desde 25 departamentos del país entre abril y junio de 2024. Cada uno de los ganadores de las cuatro categorías se llevó 39 millones de pesos y una placa conmemorativa.

Siga leyendo: La surcoreana Han Kang gana el Premio Nobel de Literatura

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD