Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

Gabriel García Márquez era visto como un genio: así lo referenciaban otros escritores famosos

La obra del escritor colombiano siempre fue bien recibida por parte de los críticos literarios.

  • Gabriel García Márquez escribió 10 novelas en vida y este 6 de marzo de 2024 publicaron su decimoprimera obra, titulada “En agosto nos vemos”. FOTO: GETTY
    Gabriel García Márquez escribió 10 novelas en vida y este 6 de marzo de 2024 publicaron su decimoprimera obra, titulada “En agosto nos vemos”. FOTO: GETTY
06 de marzo de 2024
bookmark

Gabriel García Márquez es, con el perdón del maestro Botero, el colombiano más conocido en todo el mundo, nuestro representante universal. Sus libros, llenos de buena prosa, historias atrapantes, increíbles, en las que siempre mezcló elementos reales y ficticios con su realismo mágico, son referenciadas a nivel mundial.

El escritor, nacido el 6 de marzo de 1927 en Aracataca, Magdalena, municipio que en su momento hizo parte del “boom” bananero que produjo la llegada de la United Fruit Company, y que ahora es reconocido a nivel internacional por ser el lugar que inspiró el Macondo de Gabo en sus libros Cien años de soledad y La Hojarasca, ha sido leído por personajes reconocidos.

Uno de ellos fue el expresidente de Estados Unidos Bill Clinton, quien leyó el libro con el que García Márquez ganó el Nobel de Literatura y siempre dijo que le pareció extraordinario. Un oponente político del mandatario norteamericano en los 90, Fidel Castro, también fue asiduo lector de la obra de Gabo.

Por eso, en el día en el que se celebran 97 años del natalicio del literato colombiano, que empezó su carrera en 1947, cuando siendo un estudiante publicó un cuento en el suplemento literario de El Espectador, la editorial Pengüin, que publicó este miércoles la novela “En agosto nos vemos”, que fue su undécima obra larga, publicó en su cuenta de instagram frases de cómo veían escritores famoso a García Márquez.

Aquí un recopilado:

“Lo que admiro de García Márquez, que creo que es extraordinario, es que su obra se basa en una visión “pueblo” del mundo”, dijo el escritor y ensayista británico-estadounidense Ahmed Salman Rushdie, quien nació en India en 1947.

“Él ha representado para mí y para millones de lectores de todo el mundo los niveles más altos de la literatura y nos ha deslumbrado con su inventiva y su sabiduría universal”, aseguró el periodista estadounidense Gay Talese, uno de los más conocidos representantes del periodismo literario norteamericano en la segunda mitad del siglo XX, que también es conocido como literatura de no ficción.

“No conozco a nadie que tenga una comprensión y una formación tan sólida con el lenguaje castellano”, dijo el novelista y poeta colombiano Álvaro Mutis Jaramillo, quien falleció en 2013 y vivió en México desde 1956.

Por su parte, uno de los mejores escritores que ha tenido la lengua española, el argentino Jorge Luis Borges, aseguró que “cien años de soledad es uno de los grandes libros, no solo de nuestros tiempos sino de cualquier tiempo”, hablando sobre la novela cumbre del literato colombiano.

“Cien años de soledad es el primer texto literario desde el “génesis”, que debería ser leído por toda la raza humana”, aseguró el periodista y escritor William Keneddy, que hace parte de la Academia Estadounidense de las Artes y las Letras, además de haber ganado un premio Pulitzer por sus trabajos periodísticos de literatura de no ficción.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD