x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

Todo listo para el festival Miradas Medellín 2024 que arranca el próximo miércoles

Este año el festival se transforma en un evento de ciudad que incluye encuentros y mercados en diferentes puntos de la ciudad.

  • El festival Miradas Medellín se celebrará entre el miércoles 20 y el domingo 24 de noviembre. Foto Esneyder Gutiérrez.
    El festival Miradas Medellín se celebrará entre el miércoles 20 y el domingo 24 de noviembre. Foto Esneyder Gutiérrez.
14 de noviembre de 2024
bookmark

Entre el miércoles 20 y el domingo 24 de noviembre se celebrará Miradas Medellín, el que convoca al sector audiovisual y cinematográfico del departamento, y que este año será, más que un festival un evento de ciudad que contará con más de 70 actividades con entrada libre en diferentes puntos de la ciudad.

Le puede interesar: Con premio para Carlos Vives comenzaron los Grammy Latino; estos son los primeros ganadores

Bajo el lema “Reconocernos para saber lo que somos”, Miradas tiene en por objetivo, en esta edición, reconstruir la confianza, generar diálogos que fortalezcan al sector y expandan las fronteras de los procesos que se adelantan en la ciudad, por eso además del festival, será también encuentro y mercado.

“El componente de ‘Festival’ estará articulado con la Cinemateca, la Comisión Fílmica y la Red de Creación Audiovisual; el componente de ‘Encuentro’ lo que hace es nutrir el objetivo de la Secretaría de Cultura Ciudadana, del fomento artístico y cultural, en este caso el cine; el ‘Audiovisual’ con laboratorios y talleres; y el componente de ‘Mercado’. El sector necesita ese ímpetu con el que muchas personas hemos decidido hacer cine y ser anfitriones con proyección internacional, y esa reestructuración de Miradas es el primer paso hacia la consolidación de un mercado local”, dijo el director de Miradas Medellín 2024, Jaime Guerrero.

La programación incluye cortometrajes y largometrajes colombianos y regionales, además de los que fueron seleccionados en las invitaciones públicas que previamente se convocaron con enfoque en Cine Hecho en Medellín y Cine Expandido. También habrá conversatorios, mesas de trabajo sobre temas clave de la industria audiovisual, diálogos especializados para fortalecer la industria local y conectar a los profesionales con nuevas oportunidades, una Rueda de Inversión para conectar a productores locales con inversionistas y aliados estratégicos, y diferentes laboratorios y talleres.

En esta edición también se suma el Plan de Lectura y Oralidad, con dos conversatorios, el 20 y 23 de noviembre, en la Casa de la Literatura San German. El primero, respecto al cine y la literatura y el segundo, sobre El ojo de Dios, la sorprendente historia del fotoperiodista Henry Agudelo en una conversación con el escritor Róbinson Úsuga.

Para saber más: ¿No alcanzó a verlas en cine? Estas son las películas de cartelera que llegan a MAX en noviembre

Las demás actividades se realizarán en diferentes lugares de la ciudad, entre los que se cuentan el Museo de Arte Moderno de Medellín, el Canal Parque Telemedellín y la Bodega Comfama, además de una oferta descentralizada en el Sistema de Bibliotecas Públicas y Casas de la Cultura de la ciudad. También habrá proyecciones en salas de cine, equipamientos culturales y sedes aliadas en otros municipios del Valle de Aburrá.

“Es evidente para todos las circunstancias desafortunadas que implicaron la realización del festival el año pasado, por esto hemos estado dispuestos y atentos, en la medida de las posibilidades, para encontrar algo que es fundamental para nosotros y es reivindicar el Acuerdo Municipal, el acuerdo con el sector audiovisual; pero sobre todo la oportunidad que implica un festival de esta naturaleza para el sector cinematográfico de Medellín. Esta edición ha sido, precisamente, la consecuencia de esa construcción colectiva con el sector”, expresó el secretario de Cultura Ciudadana, Santiago Silva.

Para saber más de la programación entre aquí.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD